¿Aumentará el pasaje de TransMilenio? : la decisión en manos del Concejo de Bogotá
Este martes 25 de noviembre iniciará la discusión del de Acuerdo del Presupuesto 2026.

pasaje de TransMilenio
La concejal y ponente del Proyecto de Acuerdo del Presupuesto 2026 presentado por la Alcaldía de Bogotá, Heidy Sánchez confirmó que el documento, que ya esté en el Concejo, plantea el incremento de la tarifa de TransMilenio y el servicio zonal del Sistema Integrado de Transporte Público en 250 pesos, pasando de 3.200 a 3.450 pesos por viaje.
- Puede leer: Más de 113 mil usuarios de TransMilenio resultaron afectados por manifestaciones de estudiantes
“Un aumento desproporcional del 7,8%, muy por encima del IPC de 4,52 tomado como base, va en contra de los usuarios y los habitantes más pobres de Bogotá”, denunció la concejal.
Ante este nuevo panorama, la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz explicó la propuesta hecha al Concejo y que empezará a ser discutida a partir de este martes 25 de noviembre.
“Está tarifa refleja el incremento en nuestros costos operacionales que se ven afectados por las principales cifras macroeconómicas del país. Debemos decir que hasta octubre de 2025 el IPC se incrementó en 5.51%. El pronóstico del salario mínimo en 2026 es un incremento del 11% de acuerdo con lo reportado por el Gobierno. Esto es importante porque tenemos 34.000 colaboradores en todo nuestro sistema con empleos formales que se van a ver beneficiados de este incremento”, dijo la gerente.
Y agregó, “el incremento del precio en los energéticos del sistema. El diésel ha incrementado en mas del 14 %en lo que va del a y el gas natural vehicular 10% con un riesgo alto de que en 2026 suba más del 50% debido a la importación de gas que ha dicho también el Gobierno. Sin embargo, lo que se ha proyectado para el presupuesto 2026 de la ciudad es un incremento del 7.8% que es menor a todos los indicadores macroeconómicos”.
- Le puede interesar: Refuerzan la seguridad en TransMilenio: llegan nuevas camionetas de la Policía
En ese mismo sentido, la gerente Ortiz confirmó que aunque aumentarán las tarifas los beneficios para ciertas poblaciones se mantendrán.
“Debemos resaltar que los beneficios para poblaciones vulnerables continúan: Pasajes gratis para personas de Sisbén, adulto mayor y personas con discapacidad. Adicionalmente, en 2026 veremos mejoras importantes en el sistema gracias a la entrada en operación de nuevos buses eléctricos. Serán 705 buses adicionales eléctricos entre 2026 y 2027 que entrarán a reforzar nuestra operación y aumentar la capacidad del sistema”, concluyó.




