Denuncian alarmantes antecedentes de consorcio al que se le adjudicaría Aerocafé
Un artículo publicado en un portal llamado ‘El Expreso’ recopila las investigaciones en las que se han visto involucradas las compañías.

Denuncian alarmantes antecedentes de consorcio al que se le adjudicaría Aerocafé
12:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Render de Aerocafé en Caldas
Se trata del Consorcio Aeropuerto del Café SK, conformado por KMA Construcciones S.A.S. y Solarte Nacional de Construcciones, Sonacol, único oferente de la licitación por un valor de $634.275.
Álvaro William López Ossa, periodista y denunciante, resumió en entrevista con La W algunas de las investigaciones que figuran en su escrito y que hacen mención directa a miembros de las compañías.
En 2024, la fiscalía reactivó un proceso de extinción de dominio contra Menzel Amin Avendaño, cabeza de KMA Construcciones, esto en el marco del escándalo por sobornos de Odebretch.
En 2021 el Distrito de Cartagena interpuso una acción popular contra KMA a propósito del proyecto Corredor Portuario de Cartagena, conocido como Quinta Avenida de Manga.
Por otro lado, Luis Fernando Solarte, de Sonacol, fue acusado en 2021 por peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento en el marco de la pavimentación en la Troncal de La Paz en Antioquia.
Otro ejemplo que menciona tiene que ver con la obra de la avenida 68 Bogotá, que fue entregada al Consorcio LHS, conformado por Sonacol y LH, y quienes posteriormente fueron sancionados con $870 millones por retrasos en la obra.
- Más información: El Comité Intergremial de Caldas pide transparencia en el proceso del proyecto Aerocafé
¿Qué responde el Patrimonio Autónomo de Aerocafé?
Fernando Merchán, gerente de Patrimonio Autónomo de Aerocafé, niega que el hecho de haber tenido un solo oferente implique riesgos, agregó que hubo una precalificación en la que se presentaron 4 consorcios de los cuales 3, tras pasar por evaluaciones jurídicas y financieras, fueron descartadas.
“Ajustamos los términos y condiciones […] incluimos un capítulo de inhabilidades, que es precisamente lo que hoy, este consorcio, el único proponente que se presentó, cumple a cabalidad y es que no haya tenido ningún tipo de condena por incumpliendo con el estado o por corrupción”, explicó Merchán.
Añadió que el comité evaluador de propuestas es de alto nivel: “El evaluador jurídico, por ejemplo, es el Dr. Álvaro Namem, expresidente del concejo de estado […] esto no lo henos dejado al azar”, dijo, resaltando que el equipo está capacitado para no caer en errores del pasado.
Escuche la denuncia en La W:
Denuncian alarmantes antecedentes de consorcio al que se le adjudicaría Aerocafé
12:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



