Puente de Boyacá encenderá la Navidad a partir del 30 de noviembre
El reconocido cantante Andrés Cepeda, será el encargado de acompañar el encendido de la iluminación en el Altar de la Patria. El 6 de diciembre, la actividad será en el Pantano de Vargas.

Iluminación Puente de Boyacá 2024. Foto | Caracol Radio
A partir del domingo 30 de noviembre, en Boyacá inicia oficialmente la temporada navideña, luego de encenderse la iluminación en el lugar más emblemático de la historia de Colombia, el Puente de Boyacá.
De acuerdo con lo informado por el gobernador Carlos Andrés Amaya Rodríguez, el departamento se encuentra preparado para recibir a miles de turistas.
“Hemos dispuesto todo lo necesario en seguridad, para lo cual la Secretaría de Gobierno está articulada con todas las fuerzas de Policía y del Ejército para que este territorio que es un lugar seguro, lo siga siendo.
El mandatario seccional indicó que el evento contará con la presentación del reconocido artista colombiano Andrés Cepeda, la presentación de una obra de teatro y la entrega de premios y regalos.
“El evento inicia a las 4 de la tarde, contaremos con 2 parqueaderos y buses desde Tunja para facilitar la llegada, uno para todas las personas que vienen de Bogotá y de distintos lugares de Colombia, allí en el retorno llegando al Puente Boyacá, vamos a tener un parqueadero de 300 vehículos.
El otro parqueadero va a ser al lado del Estadio de la Independencia, allí también la gente podrá llegar desde los distintos municipios de Boyacá, dejar su vehículo y ahí saldrá un bus con el valor que pagan del parqueadero, podrán salir en un bus y los lleva al bus y vuelve y los trae".
Históricamente siempre se cobraba a todas las personas que vendían en la feria, este año se tomó la decisión de no cobrar a ninguno de los emprendedores pero sí se les solicitó que controlen los precios.
El gobernador dijo además que el 6 de diciembre, se hará el encendido oficial del alumbrado en el Pantano de Vargas y en 20 municipios a los que el Gobierno departamental apoya este año.
“Este año vamos a pasar de 13 municipios a 20. Estamos haciendo un gran esfuerzo porque sabemos que eso atrae muchos turistas, también hemos dispuesto una financiación importante para acompañar las festividades decembrinas”.
Este año, para el Aguinaldo Boyacense, como es habitual, se financiará una de las noches de las tradicionales verbenas, para la cual, el gobernador ha anunciado la presentación de Carlos Vives.
Finalmente, desde la Secretaría de Cultura de Boyacá se hizo una convocatoria pública a las Escuelas de Formación Musical para que durante 40 días, se cuente con la participación de grupos musicales locales, que amenicen la visita de los turistas que vendrán de muchos lugares de Colombia y por supuesto de Boyacá.



