Actualidad

Petro dice que la CIA está detrás de la investigación sobre infiltración de las disidencias

Aseguró que él se reunió con la CIA para escuchar información de corrupción y tras investigar determinó que no era certera.

Gustavo Petro. Foto: Presidencia

Gustavo Petro. Foto: Presidencia

Luego de la polémica desatada por la información revelada por Noticias Caracol que señala que las disidencias de alias ‘Calarcá’ habrían infiltrado las fuerzas militares y otras agencias del Estado, el presidente Petro, dijo que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, CIA, estaría detrás de los informes.

“La fuente del periodista es la CIA, que tiene la costumbre de tender redes para afectar a la opinión pública de acuerdo a los intereses del Gobierno de su país en todo el mundo”, señaló.

Aseguró que él se ha reunido con la CIA para escuchar informes sobre corrupción al interior de las fuerzas armadas, pero cuestionó su veracidad.

“Con la CIA me reuní para recibir informes de oficiales corruptos a los que presté atención, guardando prudencia sobre la veracidad de la información, el periodista no lo hace y ahí su responsabilidad”, dijo.

Mencionó que logró establecer que la información suministrada no coincidía con el nuevo informe, por lo que aseguró que la creencia de la CIA no era certera.

“En aquella ocasión me hablaron del general Huertas, que no estaba en el ejército, y mencionaron posible relación con un grupo armado, pero mencionaron otro grupo diferente al de hoy; por eso se que el nuevo informe es falso. Investigué lo que sucedió, y determiné que la creencia de la CIA no era certera".

Según el presidente, la información otorgada por el organismo de inteligencia hablaba de un operativo contra el ELN que fue saboteado por la presencia del un helicóptero que alertó al grupo armado.

“Mi investigación sobre los hechos determinó que el helicóptero era de la policía y no del Ejército, con lo cual el general Huertas no tenía nada que ver”, añadió.

Petro también aseguró que sobre el director de inteligencia, Wilmar Mejía no se mencionó nada en estos informes y que no ha querido sacar a la CIA del país esperando a que el Gobierno norteamericano reaccione.

“No he querido sacarla del país, esperando que el Gobierno de Trump reaccione y se dé cuenta que los informes que recibe vienen es del mismo narcotráfico buscando romper las relaciones”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad