Actualidad

Polémica por anuncio de la reforma tributaria: oposición denunció supuestos vicios de trámite

El debate del proyecto se habría anunciado para este miércoles, sin que se hubiese votado previamente el orden del día y contar con el quórum requerido.

Salón elíptico recinto de la Cámara (Colprensa - Cámara de Representantes)

Salón elíptico recinto de la Cámara (Colprensa - Cámara de Representantes) / Camila Díaz (Colprensa)

A las tres de la tarde de este martes, 25 de noviembre, las comisiones económicas del Congreso anunciaron la discusión del proyecto de ley de financiamiento o reforma tributaria del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

No obstante, el anuncio se dio en medio un duro enfrentamiento entre el coordinador de las comisiones económicas, el representante Wilmer Castellanos, de la Alianza Verde, y congresistas de la oposición.

Y es que desde el Centro Democrático ya alertaron que Castellanos hizo el anuncio sin haber votado el orden del día y sin demostrar que había quórum decisorio en la sesión, el requerido para hacer el anuncio.

Por esto, según la oposición, se habría presentado posibles vicios en el trámite, similar a lo que ocurrió con la reforma pensional, cuando el expresidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, la anunció sin contar con el quórum.

En todo caso, se espera que, pese a las alertas, el debate inicie este miércoles 26 de noviembre, con la votación de la ponencia de archivo y la positiva, que es respaldada por el Gobierno Nacional.

Ahora, la ponencia de archivo contaría con el respaldo de 10 de los 17 senadores de la Comisión Tercera, lo que sería suficiente para que la reforma se hunda en la comisión tercera del Senado, y por ende, que se archive el texto.

Siga a W Radio en Google Discover y no se pierda de todos los personajes y las noticias de Colombia y el mundo

En lo que tiene que ver con los posibles vicios, el senador Carlos Meisel, del Centro Democrático, aseguró: “Este Gobierno hace todo a las patadas (…) anunciaron la reforma tributaria sin acatar la orden de verificar el quórum. Después la Corte los mete en cintura y les tumban las cosas, pero el problema es de la justicia”.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad