¿Qué debe pasar con mencionados en denuncia sobre infiltrados de disidencias Farc? Congresistas debaten
Los representantes Hernán Cadavid, del Centro Democrático, y Eduard Sarmiento, del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de La W para hablar sobre el informe de una infiltración de las disidencias Farc en el Estado.

¿Qué debe pasar con mencionados en denuncia sobre infiltrados de disidencias Farc? Congresistas debaten
03:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hernán Cadavid y Eduard Sarmiento | Fotos: Suministradas
El representante del Centro Democrático, Hernán Cadavid, denunció a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, ante su juez natural, la Comisión de Acusación de la Cámara, por presunto prevaricato. Esto, por la supuesta omisión de las pruebas incautadas, que tienen que ver con los presuntos vínculos entre las disidencias de las Farc y funcionarios del Estado.
Apropósito, los representantes Cadavid y Eduard Sarmiento, del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de La W, y se refirieron a qué debería pasar con los implicados, entre los que están los nombres del general Juan Miguel Huertas, jefe de comando de personal del Ejército, y Wilmar Mejía, director de Inteligencia de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).
Cadavid aseguró que la Fiscalía tiene bajo su custodia la información incautada desde el 23 de julio de 2024, y no se ha avanzado en ninguna vía: “Radiqué una denuncia contra la fiscal por una razón concreta: no puede pasar un año sin que esos equipos sean investigados”, dijo, en referencia a la información incautada a las disidencias de ‘Calarcá’.
- Lea también: Petro dice que la CIA está detrás de la investigación sobre infiltración de las disidencias
Igualmente, aseguró que pidió respuestas por la decisión de la fiscal Camargo, que “dio libertad a alias ‘Calarcá’, que había sido capturado aquí en el departamento”.
Por su parte, Sarmiento aseguró: “Yo creo que es una denuncia temeraria en varios sentidos” y dijo que “lo que tenemos en este momento es un escándalo mediático que aún no tiene ningún rigor en términos de investigación (...) No se han cotejado las pruebas, nadie ha dicho que sean ciertas, ni siquiera se han admitido en algún proceso”.
Y, de hecho, dijo que se estaba politizando la investigación: “Lo que se quiere es presionar política y mediáticamente porque en este momento no tendrían nada con que demostrar absolutamente nada en contra de la fiscal”.
Escuche la entrevista completa en La W:
¿Qué debe pasar con mencionados en denuncia sobre infiltrados de disidencias Farc? Congresistas debaten
03:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




