Actualidad

Supuestos nexos entre disidencias, Ejército y DNI: Fiscalía investigará al general Huertas

Con la incautación de computadores, teléfonos, discos duros y otros dispositivos electrónicos, la Fiscalía ha judicializado a 28 disidentes de las Farc.

Supuestos nexos entre disidencias, Ejército y DNI: Fiscalía investigará al general Huertas. Foto: Colprensa.

Supuestos nexos entre disidencias, Ejército y DNI: Fiscalía investigará al general Huertas. Foto: Colprensa.

Por orden de la fiscal general Luz Adriana Camargo, será investigado penalmente el general Juan Miguel Huertas, jefe del Comando de Personal del Ejército, por la presunta filtración de información de inteligencia a las disidencias de las Farc.

En medio de la polémica por las graves revelaciones que contenían los computadores, teléfonos, discos duros y otros dispositivos electrónicos incautados a la caravana del autodenominado Estado Mayor de bloques y frentes de las disidencias de las FARC, que fue interceptada el 23 de julio de 2024 en Anorí (Antioquia), y en la que se encontraba Alexander Díaz Mendoza, alias ‘Calarcá’, se compulsaron copias para que se inicie una investigación penal.

Le puede interesar

La Fiscalía de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales de Medellín compulsó copias a la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia, para que se indague la conducta del brigadier general del Ejército Juan Miguel Huertas Herrera, mencionado en los elementos incautados”, detalló la Fiscalía en un comunicado.

También señaló que con los elementos incautados se ha judicializado a 28 disidentes del frente 36 de las Farc en Antioquia.

Tres integrantes de la caravana también fueron presentados ante jueces de la República: María Alejandra Ojeda Londoño y Wenser Yosony Sábana Duque, alias ‘Oliver’, por el delito de porte ilegal de armas de fuego, cargo que fue aceptado y por el que fueron condenados y cumplen condena.

Igualmente, recordó en el comunicado que, a Edgar de Jesús Ortega, alias ‘Firu’, ya se le radicó el escrito de acusación por el delito de homicidio y actualmente permanece privado de la libertad.

Además, reconoció que ese día (23 de julio de 2024) no fueron capturados Alexander Díaz Mendoza, alias ‘Calarcá; Erlinson Echavarría Escobar; Juan Antonio Agudelo Salazar y Diana Carolina Rey Rodríguez, porque las órdenes de captura habían sido suspendidas desde el 4 de julio.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad