Tunja

Abogado pide investigar la muerte de mujer, por disparo policial en Chiscas

Defensa de la familia de la víctima, solicita a las autoridades que el hecho sea investigado como feminicidio agravado. además, que separe del cargo al Comandante de Estación y a otros uniformados que podrían estar involucrados.

Familiares de la víctima, piden celeridad en las investigaciones. Imagen de referencia de pistola Glock.

Familiares de la víctima, piden celeridad en las investigaciones. Imagen de referencia de pistola Glock. / Nataly Hanin

La investigación por la muerte de Liliana Cruz Buitrago, una joven de 25 años oriunda de Ramiriquí, dio un giro inesperado tras los hechos ocurridos el pasado 19 de noviembre en el municipio de Chiscas, Boyacá.

En un inicio, circularon versiones que apuntaban a un posible ataque de un francotirador como causa del deceso de la trabajadora social.

Posteriormente, el abogado Diego Cocunubo, apoderado del teniente Haminton Ruíz Bolívar, Comandante de la Estación de Policía de Chiscas, ofreció una rueda de prensa en Tunja en la que sostuvo que la muerte se habría producido por un accidente.

Según su relato, alrededor de las 9:00 de la noche, las unidades policiales —incluido el comandante— permanecían en acuartelamiento debido a un hecho de orden público en el vecino municipio de El Espino.

En ese contexto, afirmó que una “manipulación errónea del fusil” por parte del oficial ocasionó un disparo accidental que impactó a su compañera sentimental, causándole heridas que terminaron provocando su fallecimiento.

El abogado insistió en descartar cualquier hipótesis relacionada con un atentado. Además, precisó que el hecho no ocurrió dentro de la estación de Policía, sino a unas tres cuadras del lugar, donde residía la pareja.

Sin embargo, esta versión ha sido cuestionada por el abogado Saúl León, representante de Ingrid Yanet Buitrago Ossa y Juan Cayetano Cruz Mora, padres de la víctima.

El penalista denunció “gravísimas irregularidades” en el proceso de indagación, entre ellas la falta de comunicación del fiscal del caso con la familia, demoras injustificadas en la entrega de documentos e información clave, y la omisión de actos de investigación fundamentales.

León también alertó sobre una presunta manipulación tanto de las versiones oficiales como del lugar de los hechos. Por ello, solicitó a la fiscal general Luz Adriana Camargo priorizar el caso con enfoque de género, al considerar que podría tratarse no de un accidente, sino de un feminicidio agravado.

El abogado elevó además una petición a la Policía Nacional: pidió al director, brigadier general William Rincón Zambrano, que separe del cargo al teniente Ruíz Bolívar y a otros uniformados que podrían estar involucrados, con el fin de garantizar la transparencia de la investigación y evitar posibles interferencias o alteración de pruebas.

Aunque los hechos ocurrieron el 19 de noviembre, hasta el momento el Departamento de Policía de Boyacá no ha emitido un pronunciamiento oficial.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad