Al Oído: Gobierno Petro, generador de pasaporte de impunidad con los ‘gestores de paz’
La designación de alias ‘Samir’, responsable del asesinato de 13 policías en Amalfi, como ‘gestor de paz’ confirma que la Paz Total del Gobierno Petro dejó de ser una estrategia y se volvió un pasaporte de impunidad.

Al Oído: Gobierno Petro, generador de pasaporte de impunidad con los ‘gestores de paz’
03:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gustavo Petro. (Sebastián Barros / NurPhoto via Getty Images)
Al Oído hay que decirlo: este país merece respeto.
Mientras el país aún lamenta y llora el asesinato de 13 policías en Amalfi —un crimen que marcó a sus familias, a la fuerza pública y a todo un país — el presidente Gustavo Petro decidió convertir al responsable, alias ‘Samir’, en gestor de paz.
- Lea también: Gobierno Petro propició la infiltración al Estado: Marta Lucía Ramírez por informe de disidencias Farc
Gestor de paz, una figura que es un pasaporte a la impunidad, nadie puede olvidar que fueron quienes están en mesas de diálogos y muchos supuestos gestores de paz quienes se vieron involucrados en el asesinato de Miguel Uribe Turbay. Una escarapela que no honra la paz: la devalúa.
Y ahora, otra vez, lo mismo de siempre: criminales con blindaje para crecer. Básicamente esto les otorgar libertad y un Gobierno que les abre la puerta para moverse sin ley, sin límites, sin consecuencia.
Presidente Petro, está enviando un mensaje devastador para quienes todos los días arriesgan la vida por este país.
Ocurre en un país que enfrenta un deterioro profundo. Hoy Colombia cuenta con más de 20.000 combatientes armados, un aumento del 45 % desde 2019, según la Defensoría del Pueblo.
Los secuestros subieron. La extorsión se volvió parte del paisaje.
Ya lo advertía The Exonomist, el deterioro de la seguridad está avanzando al mismo ritmo que crece la incertidumbre fiscal y política. Una mezcla peligrosa para cualquier país, más aún para uno en el que se intenta sembrar sobre la promesa de la paz. Una a la que este gobierno curiosamente no ha cumplido a la implementación de los acuerdos y tanto que hablan de apoyar La Paz.
- Le puede interesar: Consejo de Estado tumba la declaración de “oposición” de Verde Oxígeno frente al Gobierno Petro
Lo que debería preocuparnos hoy no es solo la designación de un hombre como alias ‘Samir’ dentro de una figura que perdió sentido, sino el contexto en el que esto ocurre: un país donde los grupos armados crecen, donde la capacidad del Estado para contenerlos se reduce, donde la penetración criminal en estructuras institucionales ya no es un rumor, sino una alerta, y donde la violencia política vuelve a ocupar espacio. Con un precandidato presidencial asesinado, atentados contra congresistas y regiones presionadas por estructuras ilegales, la pregunta de fondo es si Colombia llegará a 2026 con condiciones reales para una contienda libre. Las elecciones no se sostienen solo sobre urnas: se sostienen sobre garantías, confianza y control territorial.
Hoy ninguna de esas tres está plenamente asegurada. Y eso, más que un debate político, es un desafío para la democracia.
Al Oído: Gobierno Petro, generador de pasaporte de impunidad con los ‘gestores de paz’
03:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




