Bogotá encenderá sus luces de Navidad el próximo 5 de diciembre
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que Bogotá encenderá la luces de Navidad el próximo 5 de diciembre. Este año se hará la segunda edición de la Navidad es Cultura, que congregará a 4.316 artistas en 670 actividades por toda la ciudad.

Plaza de Bolívar para celebrar la tradición de la noche velitas. (Colprensa - Catalina Olaya)
La Secretaría de Cultura diseñó una programación del 5 al 23 de diciembre “pensada para todo tipo de público con actividades en cuadras, barrios, plazas y parques, que van desde espectáculos de talla mundial que mezclan artes escénicas, tecnología, luces y sonidos de altísima calidad; hasta novenas que celebran la tradición, la gastronomía, el encuentro y los lazos vecinales”.
- Lea también: Alcaldía de Bogotá abrió 100 vacantes para operadores y conductores de buses SITP: así puede aplicar
“Este año la Navidad en Bogotá nos invita a imaginar y construir el futuro de la Bogotá que deseamos y merecemos, y a unirnos alrededor de la cultura, el arte y la creatividad. Quiero invitarlos a disfrutar de la programación inolvidable que se tomará la ciudad entre el 5 y el 23 de diciembre. En total serán 670 actividades y más de 4.300 artistas que llenarán a Bogotá de emoción, esperanza y magia”, dijo el alcalde, Carlos Fernando Galán.
Este año la celebración iniciará con el Gran Encendido de la Iluminación en el Parque Metropolitano El Tunal el 5 de diciembre, que contará con más de un kilómetro de senderos iluminados y un árbol de 56 metros de altura con un show de luces láser.
Desde las 4:30 de la tarde, los ciudadanos podrán gozar de presentaciones musicales como la Orquesta Alquimia y Los Cumbia Stars, ambos nominados al Premio Grammy; Los Diablitos del Vallenato; la Banda Filarmónica de Bogotá con la cantante de música de plancha Isabella Ruiz; entre otras agrupaciones locales y nacionales como Laura Kalop, autora de la canción de la Navidad es Cultura 2025 “Mi ciudad, mi casa”. Allí se realizará el emocionante conteo regresivo que dará inicio oficial a esta época decembrina.
Además, el Día de las Velitas, el 7 de diciembre,comenzará con el tradicional Desfile de Comparsas en el que desde las 3:30 de la tarde más de 1.000 artistas recorrerán la Carrera Séptima desde la Plaza Cultural La Santamaría hasta la Plaza de Bolívar, donde se presentará el Coro Filarmónico Infantil de la Filarmónica de Bogotá y La Real Charanga.
Mientras tanto, desde las 4:00 de la tarde en el Parque de los Hippies, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes - presentará “Electrovelitas”, una experiencia sonora y visual con la participación de Los Pirañas, La Errática, Felipe Gordon y otros artistas que fusionan electrónica, ritmos tradicionales y visuales inmersivas. Y para cerrar la noche, a las 7:00 p.m., en el Parque Metropolitano El Tunal, hará presencia la Orquesta Filarmónica de Bogotá con un concierto especial en colaboración con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte.
Finalmente, Bogotá disfrutará de una iluminación 100% LED, que se extenderá a más de 30 sectores con puntos de alumbrado navideño y más de 1.650 elementos de decoración diurna. Entre la iluminación destacada estará: el árbol de navidad más alto, ubicado en el Parque Metropolitano El Tunal; así como shows de láser, pesebres, Papá Noel y su trineo, entre otros.
Así serán los eventos de la Navidad en Bogotá.
“Una ciudad imaginada” - Plaza de Bolívar
Fechas: 13 y 14, y 17 al 23 de diciembre
Horarios: 6:30 p.m. - 8:00 p.m. - 9:00 p.m.
Funciones: 27 de 35 minutos
Aforo: 30.000 por función
“Más allá de las nubes” - Plaza Cultural La Santamaría
Fechas: 13 y 14, y 17 al 23 de diciembre
Horarios: 7:00 p.m. - 9:00 p.m.
Funciones: 18 de 35 minutos
Aforo: 10.000 por función
“Un ritmo, muchas voces” - Parque Metropolitano El Tunal
Fecha: 17 al 23 de diciembre
Horarios: 7:00 p.m. - 9:00 p.m.
Funciones: 14
Aforo: 6.000 por función
Ciclovía Nocturna
Habrá Bici Karaoke y los Ciclopaseos Temáticos Navideños.
Fecha: 11 de diciembre, 6:00 p.m.
Gran Baile Mayor EstarBien Bogotá
Más de 1.500 personas mayores bailarán al ritmo de las canciones en vivo de Jorge Velosa y la Orquesta de Lucho Bermúdez. Un evento gratuito para todas las edades, de entrada libre con boleta hasta completar aforo (4.000).
Fecha: 15 de diciembre, desde las 3:00 p.m. - Movistar Arena
Una Novena por Bogotá
Concierto de la Filarmónica de Bogotá en colaboración con el Banco de Alimentos
Fecha: 16 de diciembre, 7:00 p.m. - Movistar Arena
Festival Navideño en Suba
Un espacio con dos tarimas para circulación artística en el que converge la diversidad local y grandes referentes musicales como Los Latin Brothers, Sistema Solar, Los 50 de Joselito, Peniche Castro, Orquesta La 33 y Los Hermanos Aicardi, entre muchos más.
Parque Central Niza IX
Fecha: 18 al 21 de diciembre
Horario: Lunes a sábado 3:00 p.m. - 9:00 p.m. / Domingo: 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
Aforo: 3.000 por función
Plaza Fundacional de Suba
Fecha: 17 al 23 de diciembre
Horario: Lunes a sábado: 3:00 p.m - 9:00 p.m / Domingo: 2:00 p.m a 8:00 p.m.
Aforo: 1.000 por función
Feria Gastronómica Sabor Bogotá
Reunirá a los restaurantes ganadores de la invitación cultural Sabor Bogotá 2025, participantes de los programas Hecho en Bogotá de la Secretaría de Desarrollo Económico, Distritos Creativos y algunos vendedores en formalización del IPES, quienes ofrecerán amasijos y platos tradicionales de Navidad.
Fecha: 19 al 22 de diciembre, 2:00 a 9:00 p.m. - Parque Bicentenario
Planetario Nocturno – Navidad Viva
Jornada que unirá ciencia, arte y espiritualidad a través de charlas, observaciones con telescopios y proyecciones fulldome, en los que el público podrá descubrir cómo las estrellas y los ciclos del cielo han inspirado las celebraciones y mitologías del solsticio en distintas culturas del mundo.
Fecha: 20 de diciembre, 4:00 p.m. - Planetario de Bogotá




