Actualidad

Caso Álvaro Uribe: Tribunal amplió hasta el 13 de enero de 2026 el plazo para sustentar la casación

Los magistrados concedieron cinco días hábiles más del tiempo solicitado por la Fiscalía General de la Nación y las víctimas.

Álvaro Uribe y justicia Colombia. Fotos: (Photo by Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images) / Getty Images

Álvaro Uribe y justicia Colombia. Fotos: (Photo by Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images) / Getty Images

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá amplió hasta el 13 de enero de 2026 el término para que la Fiscalía General de la Nación y las víctimas sustenten el recurso extraordinario de casación contra el fallo que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Además, se concedieron cinco días hábiles más que coinciden con el retorno de la vacancia judicial, que va del 20 de diciembre al 13 de enero.

La ampliación se dio luego de que, mediante un oficio de cinco páginas radicado el pasado 6 de noviembre ante el despacho del magistrado Manuel Antonio Merchán, los abogados Reinaldo Villalba, defensor del senador y precandidato presidencial Iván Cepeda; Miguel Ángel del Río, representante judicial de Deyanira Gómez, exesposa de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el juicio; y Juan David León, apoderado del exfiscal Eduardo Montealegre y del ex vicefiscal Jorge Perdomo, solicitaron la ampliación del término.

Igualmente, la fiscal primera delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá, Marlene Orjuela, quien estuvo al frente del juicio contra el exmandatario por presunta manipulación de testigos, también solicitó la prórroga de los términos.

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá nos concede la ampliación del término para sustentar el recurso extraordinario de casación hasta el 13 de enero de 2026 para víctimas y Fiscalía”, destacó el abogado Miguel Ángel del Río, defensor de Deyanira Gómez.

Fiscalía y víctimas buscan tumbar el fallo absolutorio de Uribe

Los afectados acreditados en el juicio que se realizó contra el excongresista y la fiscal Marlene Orjuela anunciaron al término de la audiencia del martes 21 de octubre que interpondrían el recurso extraordinario de casación, buscando tumbar el fallo de segunda instancia que lo absolvió.

Según expresaron, se presentaron pruebas suficientes para demostrar la supuesta responsabilidad de Uribe Vélez en la manipulación de testigos para incriminar al senador Iván Cepeda y, de paso, afectar a la administración de justicia.

Defensa

Por su parte, el equipo de la defensa, encabezado por el penalista Jaime Granados, argumentó que también demostrará en la Corte Suprema de Justicia que el expresidente es inocente de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

También aseguraron que cuentan con pruebas suficientes que demuestran que Uribe Vélez jamás determinó al abogado Diego Cadena para que ofreciera sobornos y prebendas jurídicas a exparamilitares para denunciar falsamente al senador Iván Cepeda.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad