Judicial

Corte Suprema mantiene juicio contra el exsenador Ubeimar Delgado por presunto fraude procesal

Los magistrados negaron una solicitud de preclusión elevada por la defensa del también exgobernador del Valle del Cauca.

Ubeimar Delgado. Foto: (Colprensa-Alvaro Tavera).

Ubeimar Delgado. Foto: (Colprensa-Alvaro Tavera).

La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia negó una solicitud de preclusión presentada por la defensa del exsenador Ubeimar Delgado Blandón con la cual buscaba que se declarara prescrito el delito de fraude procesal.

Lo anterior, dentro del proceso contra Delgado Blandón por presunto fraude y destrucción de documentos tras echar para atrás, luego de firmado, el nombramiento de la señora Jessica Echeverry como secretaria de turismo del Valle del Cauca, con el fin de evitar que el concejal Albeiro Echeverry -presuntamente cercano al exgobernador Delgado- quedara inhabilitado para llegar al Concejo de Cali.

Aunque la Fiscalía y la Procuraduría solicitaron acceder a la prescripción presentada por la defensa, indicando que ya se había vencido el término máximo tras la imputación de cargos (más de 6 años transcurridos desde 2019 hasta la fecha) para culminar el juicio, la petición fue negada.

En criterio de la Sala de Primera Instancia, en vista de la razón del cargo que ostentaba Delgado Blandón -gobernador- al momento de las presuntas conductas, ello configura un agravante que eleva el término de prescripción a 9 años.

Es decir, la Sala señaló que el delito sólo prescribiría en 2028, por lo cual negó la solicitud y el juicio se mantiene por los mismos delitos de fraude procesal, falsedad ideológica en documento público, y destrucción de documento público. La determinación es apelable ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad