Actualidad

Fiscal cuestionó a la Dijín por no alertar sobre graves hallazgos en dispositivos de ‘Calarcá’

Solo hasta el lunes 24 de noviembre, en medio de una inspección, se logró conocer la trascendencia de la investigación. Aunque admitió errores, señaló que la Policía Judicial también se equivocó al no informar debidamente sobre los hallazgos.

Luz Adriana Camargo. Foto: Fiscalía General de la Nación

Luz Adriana Camargo. Foto: Fiscalía General de la Nación

La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, lanzó un fuerte regaño a la Dijín de la Policía Nacional por no alertar sobre la gravedad de los hallazgos obtenidos tras la extracción forense de los dispositivos tecnológicos de Alexander Díaz Mendoza, alias ‘Calarcá’, y de los otros integrantes de las disidencias, en hechos ocurridos el 23 de julio de 2024, en zona rural de Anorí, Antioquia.

“Yo lamento profundamente que la Policía Judicial de la Policía Nacional, que hizo la extracción de los celulares, no hubiese advertido que esa información estaba ahí para brindar apoyo, para que nosotros hiciéramos lo que hicimos ayer, que fue designar un equipo especial para que pueda investigar esas líneas que se abrieron y que a todos nos preocupan tanto (…)“, afirmó.

También reconoció que “quien tenía esta información era la fiscal de Medellín a cargo del caso, en unos informes de extracción que no son pequeños, que no son breves. Ella no tenía solo esa información. Lo que yo lamento es que la Policía Judicial, que en este caso es la Dijín, que probablemente sí advirtió la existencia de esa información, no haya alertado, no haya dicho, para que pudiéramos actuar más brevemente y no por conducto de la filtración de la información, como efectivamente ha sucedido (…)”.

Fiscalía no descarta compulsar copias contra fiscal de Medellín

La jefe de la Fiscalía señaló que está evaluando compulsar copias para que se investigue ante la Comisión Nacional de Disciplina Judicial a la fiscal especializada contra las Organizaciones Criminales, Gladyz Gaviria Giraldo, por no haber adelantado en debida forma las investigaciones sobre las extracciones forenses de los equipos electrónicos de alias ‘Calarcá’.

Precisamente, los datos que revelarían una supuesta alianza entre las disidencias, el Gobierno y el Ejército tienen en la mira de la Fiscalía al general Juan Manuel Huertas y a Wilmar Mejía, funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

Durante 16 meses se adelantó la investigación, que solo hasta el pasado lunes 24 de noviembre fue conocida por la fiscal general.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad