“La paz no se puede tercerizar”: abogada Camila Reyes explicó poder de la ‘comunicación no violenta’
La abogada Camila Reyes Azcuénaga pasó por los micrófonos de las Mujeres W, en donde contó su camino de servicio para las víctimas de la violencia en Colombia, liderando, ahora ,Resuena Colombia, una fundación dedicada a la pedagogía para la paz.

“La paz no se puede tercerizar”: La abogada Camila Reyes y el poder de la comunicación no violenta
24:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Camila Reyes. Foto: W Radio.
Camila Reyes es abogada y politóloga dedicada al conflicto y la búsqueda de la paz en Colombia. En este programa de Mujeres W habló sobre el camino que la llevó a usar su trabajo para lograr que la comunicación que se usa cotidianamente sea una herramienta para la paz.
Relató que durante su tiempo en Estados Unidos aprendió un concepto llamado ‘Comunicación No Violenta’, el cual expandió y comenzó a aplicar con víctimas, comunidades indígenas y todo tipo de familias que han tenido la guerra presente en sus vidas.
- Lea también: Misión La Guajira: más de 80 comunidades beneficiadas con soluciones de agua, energía y alimentación
Entre sus anécdotas está cuando estuvo trabajando en un programa contra minas antipersonal.
En aquella ocasión se encontraba con una de las comunidades del Putumayo y escuchó cómo uno de los líderes leía una lista que contaba con más de 100 víctimas de estas minas, que incluían amputados, desaparecidos y hasta niños huérfanos.
Al terminar de leer la lista, un funcionario dijo: “Pasemos al siguiente punto”, cosa que le provocó a la abogada un estrés que no fue capaz de olvidar. Aquí, según dijo, se dio cuenta de que lo que más le dolía no eran las pérdidas, sino su deshumanización, así que salió de ahí para “no perder la capacidad de sentir”.
- Le puede interesar: Comunidades bloquean vía que conecta a Córdoba con Antioquia: exigen soluciones ante erosión costera
Desde hace años, Reyes está liderando una fundación de su autoría llamada ‘Resuena Colombia’, cuyo objetivo es llevar la ‘Comunicación No Violenta’ a las casas, colegios, barrios y todos los territorios que hayan vivido la guerra, la fundación tiene un equipo de 9 personas y tiene la función de impulsar talleres y retos acerca del cuidado y la conexión.
“La paz no es algo que se pueda tercerizar, empieza en cómo nos hablamos cada día”, concluyó.
Escuche la entrevista aquí:
“La paz no se puede tercerizar”: La abogada Camila Reyes y el poder de la comunicación no violenta
24:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



