Preocupación en el Magdalena Caldense por las deudas de las EPS con los hospitales de la zona
La situación es crítica en La Dorada debido a la suspensión de servicios a afiliados de Nueva EPS por la deuda millonaria que tiene el asegurador con el Hospital del Magdalena Centro.

Hospital de Alta Complejidad en La Dorada (Caldas)
Manizales
Desde el Hospital de Alta Complejidad del Magdalena Centro, en La Dorada (Caldas), insisten en que la situación actual ha alcanzado un punto crítico por lo que se vieron obligados a suspender la atención de sus afiliados a la Nueva EPS debido a una deuda acumulada que ha escalado hasta superar los $ 80 mil millones.
Esta determinación genera un impacto directo en la salud pública de la región, así lo explicó Fabio César Ordóñez, director Nacional Técnico Científico del Hospital de Alta Complejidad del Magdalena Centro. “La situación actual es demasiado crítica por unas deudas que ha acumulado la nueva EPS con nuestra institución“.
Los usuarios, los más afectados
El municipio de La Dorada tiene una población cercana a los 75.000 habitantes y se estima que entre el 60 % y el 70 % están afiliados a la Nueva EPS. El profesional de la salud destacó que hay gran preocupación, porque hay pacientes que no han podido ser trasladados a otras instituciones de salud porque no están recibiendo fácilmente a los afiliados del asegurador que le debe a varias instituciones.
“Estos pacientes, a los cuales no se les puede resolver la alta complejidad, no pueden ser atendidos ni en Manizales, ni en Ibagué, ni en Bogotá o Medellín. Eso lo resolvíamos en La Dorada. En este momento esos pacientes están quedando a la deriva”, indicó el Médico Ordóñez.
La veeduría de usuarios hace un llamado a las autoridades
El veedor de Nueva EPS en Caldas, Gabriel Palacio, destacó la difícil situación que están viviendo los pacientes del asegurador en el departamento.
“Hay un silencio administrativo impresionante con el nuevo interventor, porque no se concibe, Julio Alberto Rincón, primer interventor, desafortunadamente, hay que decirlo públicamente, no hizo nada. Bernardo Armando Camacho, dejó muchas cosas establecidas para lograr suplir la necesidad en el departamento de Caldas. Infortunadamente, no le dieron la oportunidad, entró Gloria Polanía, igualmente no la dejaron hacer absolutamente nada. Ahora, Óscar Galvis, apenas lleva 8 días y no ha habido forma de que nos contacte”, destacó el representante de los usuarios.
La interrupción del servicio ha dejado a estos pacientes, que requieren manejo de alta complejidad, en una situación de total desamparo.



