Tendencias

Prevención, señales tempranas de alerta y el ABC de la diabetes en Colombia: conozca la información

Según explica Laboratorios Lilly, la diabetes se ha convertido en una de las condiciones crónicas de salud con mayor tendencia al crecimiento en Colombia.

Prevención, señales tempranas de alerta y el ABC de la diabetes en Colombia: conozca la información

Colombia

Según la Federación Internacional de la Diabetes, en el mundo 589 millones de personas padecen diabetes, y en concordancia con esto los Laboratorios Lilly advierten que esta enfermedad se ha convertido en una de las condiciones crónicas de salud con mayor tendencia al crecimiento en Colombia.

La enfermedad es tan masiva que cada cinco segundos alguien en el mundo recibe un diagnóstico, teniendo en cuenta que estas cifras, por ejemplo, están relacionadas únicamente con los pacientes que consultan oportunamente.

¿Cuáles son las señales de alerta? Identificarlas, la clave

Ahora, el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos comenta que los tipos más frecuentes de diabetes son el tipo 1 y el tipo 2.

Estos suelen ser padecimientos silenciosos y que van aumentando su gravedad de forma exponencial y progresiva.

Por lo anterior es importante tener en cuenta las señales de alerta y, además, consultar con su médico.

Estas son las señales:

  • Sed excesiva
  • Cansancio constante
  • Cambios de peso sin causa aparente
  • Aumento en la frecuencia urinaria
  • Antecedentes familiares o factores de riesgo

En esa línea, Carlos de la Riva, quien es gerente general de los Laboratorios Lilly, enfatizó en la relevancia que tiene identificar estos signos de alerta de forma temprana, ya que puede marcar la diferencia entre el manejo positivo y efectivo de la condición, o las complicaciones futuras que esta puede generar en el paciente.

Mediciones y chequeos periódicos, hábitos que modifican resultados

De acuerdo con el gerente de la Riva, son dos los aspectos a los que hay que ponerle la lupa cuando de diabetes se trata:

  • Monitorear el peso de la persona
  • Monitorear los niveles de glucosa

Según de la Riva, el hecho de revisar periódicamente estos dos temas permite un manejo eficaz de la enfermedad en caso de llegar a tenerla.

Además, permite otros aspectos como los siguientes:

  • Detectar la diabetes en fases tempranas
  • Identificar prediabetes antes de que avance
  • Ajustar hábitos antes de que existan complicaciones graves
  • Mejorar la respuesta a los tratamientos disponibles

Esto deja en claro que el mensaje puntual es que la detección a tiempo de la enfermedad es una herramienta de prevención y no una reacción tardía.

Mejoras acompañadas por la ciencia y la medicina de la actualidad

Hoy por hoy no es un secreto que la ciencia y la tecnología han permeado en cada uno de los sectores de la sociedad, y es cada vez mayor su efecto con el paso de los años.

Es el caso de la medicina, que gracias a esta sigue evolucionando, permitiendo que enfermedades como la diabetes se puedan tratar con métodos más modernos y adecuados.

Hoy existen opciones terapéuticas más completas que no solo ayudan al control de los niveles de glucosa, sino que también impactan aspectos como el peso, la salud cardiovascular y la prevención de complicaciones.

Según de la Riva, estas innovaciones representan un punto de inflexión para los pacientes y permiten tratamientos más personalizados, con menos barreras y mejores resultados en calidad de vida.

Frentes de combate: la educación, prevención y la acción, los pilares para hacerle frente a la diabetes

Los laboratorios Lilly son enfáticos: para enfrentar el aumento constante de los casos de diabetes en el país se debe atacar la condición no solo desde un solo frente, sino desde muchos más.

Así las cosas, la invitación es a enfrentar la condición desde tres frentes: la educación, prevención y la acción, actuando en su marco con acciones como las siguientes:

  • Consultar a tiempo
  • Medirse con regularidad
  • Mantener hábitos saludables
  • Acceder a información confiable
  • Buscar acompañamiento médico continuo

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad