¿Puede conseguir trabajo sin libreta militar? Esto dice la Ley
Si alguna vez se le fue solicitado como requisito obligatorio la libreta militar para obtener un trabajo, conozca si la ley lo permite.

Soldados colombianos. Imagen de referencia Getty Images / Alejandro Perez Alvares
La libreta militar es el documento oficial que valida la situación militar de los ciudadanos colombianos varones mayores de 18 años, pues de acuerdo con la ley en Colombia, es de carácter obligatorio definir la situación militar pasada la mayoría de edad.
A pesar de que históricamente se trataba de un requisito indispensable para poder obtener ciertos trabajos, el Ministerio de trabajo, por medio de la circular 0039 del 13 de julio de 2021, recalca la prohibición de exigir la libreta militar para entrar a un trabajo.
- Lea también: Qué pasa si alguien tiene 25 años y no tiene libreta militar en Colombia: Ley 2341 de 2023 explicada
Sin embargo, si es de gran importancia que la situación militar este bien definida, pues de acuerdo al artículo 42 de la ley 1861 de 2017, esta deberá ser acreditada para ingresar en cargos públicos y trabajar en el sector privado, al igual que para poder laborar bajo un contrato de prestación de servicios con una entidad pública.
Aun así, existe la posibilidad de ingresar al trabajo de manera temporal mientras se define la situación militar, por lo que tendrá un plazo máximo de 18 meses para realizar el proceso.
Estados de situación militar
- Inscripción
- Citado
- Concentración
- En liquidación
- Reservista
Conozca su situación dando clic AQUÍ
- Lea también: Así puede consultar y descargar certificado de la libreta militar 2025: Link oficial y paso a paso
¿Dónde hacer el proceso?
El Ejército Nacional cuenta con diferentes ubicaciones a lo largo del territorio nacional, usted puede revisar el más próximo a su ubicación a través del siguiente link: https://www.reclutamiento.mil.co/zonas-de-reclutamiento-y-distritos-militares/
Es recomendable que los interesados en acogerse a la ley 2341 del 2023 revisen cuidadosamente los requisitos y procedimientos establecidos para evitar cualquier tipo de error o inconveniente. Además, es importante tener en cuenta que la cuota única de compensación militar es una contribución ciudadana y no un impuesto.
Recuerde también que existen diferentes tipos de exenciones para definir la situación militar, tanto de jóvenes como adultos, al momento del registro en la página web del ejército las podrá comprobar.
¿Qué requisitos necesita para acogerse a la ley?
- Haber cursado cinco semestres (5) de cualquier carrera universitaria o tener más de 24 años
- Realizar la solicitud de inscripción a través de la página web (https://www.libretamilitar.mil.co/Modules/Consult/MilitarySituation) o de manera presencial en cualquier distrito militar
- Si aplica, el certificado de la universidad donde se verifique que ha cursado cinco (5) semestres de una carrera profesional
- Pagar la cuota única de compensación militar
¿Cuál es el valor de la cuota única?
De acuerdo con la ley “la cuota única de compensación militar es una contribución ciudadana” y el valor de dicha cuota depende de los ingresos mensuales de cada persona que realice la solicitud. Sin embargo, esta no podrá superar:
- Para personas sin ingresos mensuales, el cinco por ciento (5%) de un salario mínimo legal vigente.
- Para personas con ingresos mensuales inferiores o iguales a dos salarios mínimos legales vigentes, será del quince por ciento (15%) de un salario mínimo legal vigente.
- Para personas con ingresos mensuales entre dos y cuatro salarios mínimos legales vigentes será el veinticinco por ciento (25%) de un salario mínimo legal vigente.
- Para personas con ingresos mensuales superiores a cuatro salarios mínimos legales vigentes será el cincuenta por ciento (50%) de un salario mínimo legal vigente.
El salario mínimo legal vigente para este año 2025 tuvo un aumento del 9.5% y quedó en un millón cuatrocientos veintitrés mil quinientos pesos ($1’423.500).
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




