Tendencias

¿Qué significa que Davivienda y Scotiabank fusionen operaciones en Colombia? Así serían los cambios

Si usted es usuario de alguna de estas dos entidades, conozca qué debe hacer tras la integración de los bancos.

Cajero automático. Imagen de referencia Getty Images. Scotiabank-Davivienda

Cajero automático. Imagen de referencia Getty Images. Scotiabank-Davivienda

Con el anuncio por parte de Davivienda Group de este lunes 24 de noviembre, se confirmó que la Superintendencia Financiera de Colombia dio luz verde a la fusión entre Davivienda y Scotiabank, en un acuerdo que viene trabajándose desde enero de este año.

De esta manera, las operaciones serán absorbidas en su totalidad por Davivienda Group, completando las autorizaciones necesarias en todas las jurisdicciones en las que opera Davivienda (Colombia, Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador) e iniciar la integración de las operaciones de Scotiabank en Colombia, Costa Rica y Panamá con las operaciones de Davivienda.

Sin embargo, esto no quiere decir que el proceso de integración se llevara a cabo de manera inmediata, pues se deberán cumplir ciertas condiciones adicionales, las cuales serán debidamente informadas públicamente.

¿Qué hacer si soy usuario de Davivienda?

Si usted posee una cuenta en esta entidad bancaria, mantendrá sus productos y condiciones actuales. Eso sí, de acuerdo con el presidente de Davivienda, Javier Suárez, habrá una red ampliada y una mayor disposición a los cajeros automáticos de Davivienda, más los cajeros de Scotiabank.

¿Qué hacer si soy usuario de Scotiabank?

Por el momento, no deberá hacer nada. Los productos y servicios de Scotiabank Colpatria seguirán funcionando común y corriente en sus condiciones actuales hasta que se complete la integración, proceso que se espera ocurra en 2026. Para ese momento, sí se espera que sucedan cambios.

No obstante, el presidente de Scotiabank en Colombia, Jabar Singh, afirmó que para los clientes esta integración sea casi imperceptible “y que lo único que perciban sea mayor valor de ambos bancos y eventualmente mayor valor de la entidad combinada”.

¿Qué cambios se esperan que suceda?

Además de la integración de la red de oficinas y cajeros, se prevé que los clientes de Scotiabank deberán migrar a los canales digitales y físicos de Davivienda.

De acuerdo con Singh, en el comunicado difundido por parte de Scotiabank Colpatria, “esta alianza nos permite potenciar el negocio, combinando las fortalezas, capacidades y experiencia de Davivienda con la propuesta de valor y alcance global de Scotiabank. Resultando en una oferta de soluciones financieras de talla mundial y el mejor talento al servicio de nuestros clientes. La transacción, sin duda, será una de las más emblemáticas del sector financiero colombiano y de la región”, afirmó el presidente y CEO de la entidad bancaria.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad