Internacional

Taiwán busca comprar “misiles de ataque de largo alcance” con nuevo presupuesto de Defensa

El MDN no brindó detalles concretos sobre las armas que pretende adquirir con el nuevo presupuesto.

Misiles. Taiwán. Fotos: Getty Images.

Misiles. Taiwán. Fotos: Getty Images.

El Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán manifestó este miércoles que el presupuesto especial de Defensa de 1,25 billones de dólares taiwaneses (unos 39.880 millones de dólares) propuesto para el período 2026-2033 permitirá la adquisición de “misiles de ataque de precisión de largo alcance”.

En un comunicado, la cartera explicó que este presupuesto, que aún requiere el visto bueno del Parlamento, también incluye partidas destinadas a comprar artillería de precisión, sistemas de misiles antiaéreos, antibalísticos y antitanque, así como vehículos no tripulados y “sistemas para contrarrestarlos”, entre otras categorías de armamento.

El MDN no brindó detalles concretos sobre las armas que pretende adquirir con el nuevo presupuesto.

“Se espera que, mediante una única asignación presupuestaria, se garantice la concentración y estabilidad de los recursos, acelerando así la obtención de la capacidad de combate necesaria”, señaló el comunicado.

En una comparecencia de prensa en la Oficina Presidencial de Taipéi, el presidente taiwanés, William Lai, anunció hoy un conjunto de iniciativas orientadas a reforzar las capacidades defensivas de la isla, con el objetivo final de consolidar una fuerza capaz de “defender permanentemente” al “Taiwán democrático” frente a la “amenaza china”.

El mandatario avanzó su intención de dotar a las fuerzas armadas de un “alto nivel de preparación” para “disuadir de forma eficaz” a China de cara a 2027, año en que, según informes de inteligencia estadounidenses, el presidente chino, Xi Jinping, habría ordenado “completar los preparativos para una ‘reunificación por la fuerza’”.

Según el MDN, los 1,25 billones de dólares taiwaneses adicionales en Defensa permitirán construir un “sistema de defensa multinivel”, “introducir alta tecnología e inteligencia artificial (IA)” en las fuerzas armadas y “reforzar la industria de defensa y construir una cadena de suministro que no dependa del bloque rojo (China)”.

“El Ministerio de Defensa Nacional, bajo la supervisión del Parlamento, elaborará y ejecutará este presupuesto especial con la máxima rigurosidad”, sentenció el texto oficial.

Esta propuesta para aumentar el gasto en Defensa se anunció dos días después de que Xi afirmara, en una charla telefónica con su par estadounidense, Donald Trump, que el “regreso” de Taiwán a China “constituye” una “parte importante” del orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial, unas declaraciones fuertemente repudiadas por Taipéi.

Las autoridades de Pekín consideran a Taiwán como una “parte inalienable” del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la “reunificación” de la isla y el continente, uno de los objetivos a largo plazo trazados por Xi tras su llegada al poder en 2012.

En este contexto, China ha intensificado su campaña de presión diplomática y militar contra Taiwán en los últimos años, organizando maniobras bélicas en las inmediaciones de la isla con cada vez más frecuencia y forzando la pérdida de aliados diplomáticos de Taipéi en favor de Pekín.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad