CNE sanciona a la campaña Petro Presidente 2022 por violación de topes de financiación
La decisión del CNE no impone sanciones al entonces candidato y ahora presidente Gustavo Petro.

CNE y Campaña Petro Presidente | Fotos: Colprensa
El Consejo Nacional Electoral (CNE) sancionó este 27 de noviembre a la campaña Petro Presidente 2022 por la violación de topes de financiación en más de $3.500 millones. Igualmente, por la supuesta financiación de fuentes prohibidad por parte de Fecode, la Unión Sindical Obrera (USO) y la empresa Ingenial Media.
La ponencia aprobada pide multar a Ricardo Roa por más de $5.000 millones de pesos y también sanciona a otros sujetos procesales como Lucy Aydee Mogollón, tesorera de campaña; María Lucy Soto, auditora. De la misma manera, se imponen sanciones a la Colombia Humana y al partido Unión Patriótica.
- Le puede interesar: Congresistas investigadores del caso Petro inspeccionaron el CNE: se llevaron copia del expediente
Es así que esta decisión, tomada por la sala plena del Consejo Nacional Electoral, se convierte en la primera sanción impuesta a los responsables de la financiación de una campaña presidencial en Colombia. Esto, ad portas del proceso electoral para elegir la nueva conformación del Congreso y presidente en el 2026.
Cabe recordar que la decisión no impone sanciones al entonces candidato y ahora presidente Gustavo Petro, por disposición de la Corte Constitucional. Pero seguirá siendo investigado por la Comisión de Acusación de la Cámara, y ya habiendo decisión, podría compulsarse copias a esa célula legislativa para que tome una decisión sobre la posible responsabilidad del presidente Petro.
- En contexto: “Los topes nunca fueron excedidos”: Benedetti por ponencia del CNE que sancionaría campaña Petro
Las omisiones de los gastos en la primera vuelta tendrían que ver con la supuesta donación de Fecode por $500 millones, que habrían entrado a la campaña a través del partido Colombia Humana, y que tenía como representante legal en su momento al exsuperintendente de Servicios Públicos, Dagoberto Quiroga. También se reporta un crédito que habría hecho el Polo a la campaña por $500 millones.






