Habrá mesa de diálogo para discutir medida de pico y placa los sábados en Bogotá
El alcalde Galán aseguró que la integración de Bogotá con la región es fundamental y hay que cuidarla.

Carlos Fernando Galán.
El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que convocó para la próxima semana un ejercicio de diálogo con todos los actores involucrados en la decisión de imponer la medida de pico y placa los días sábado a los vehículos que no estén matriculados en Bogotá.
“Yo estoy totalmente dispuesto y este equipo de Bogotá dispuesto al diálogo a buscar las mejores fórmulas en ese ejercicio de corresponsabilidad y de equidad y por eso vamos a convocar la semana entrante un ejercicio de diálogo con todos los actores relevantes para que hablemos de eso, de cómo trabajamos juntos para mejorar la movilidad, mejorar la infraestructura y garantizarles servicios y bienes a todos los habitantes de Bogotá y de la región”, dijo Galán.
En ese mismo sentido, el alcalde una vez más expuso los motivos que lo llevaron a tomar esta decisión que han rechazado desde varios municipios del departamento de Cundinamarca.
“Lo que queremos es apuntarle a la gente que vive en Bogotá, que utiliza las vías permanentemente de la ciudad y que decidió matricular su carro por fuera. Esta medida no está pensada para quienes vienen a Bogotá, los que visitan la ciudad, los que entran a la ciudad. No, es para los que viven y tomaron esa decisión de matricularlo por fuera. (…) Queremos que aquí y en todas partes la gente tome la decisión de matricular su carro donde vive, donde está domiciliado y aporte de manera equitativa a las vías”, agregó.
Entretanto, Galán agradeció a las personas que en los últimos días matricularon sus vehículos en la capital.
“Quiero agradecer a cerca del 80% de las personas que han comprado un carro en Bogotá los últimos 15 días porque manifestaron su intención de matricularlo en nuestra ciudad, aportando a la ciudad donde viven y donde utilizan las vías”, concluyó.




