La Navidad se vive en Vassar: la feria regresa del 9 al 14 de diciembre
Los horarios de la feria serán desde las 10:00 a.m., con cierre entre 9:00 p.m. y 10:00 p.m. según la jornada.

Feria de Vassar. Foto: Vassar.
Tras reunir 48.000 asistentes en su edición de junio y consolidarse como una de las plataformas de diseño y emprendimiento más relevantes del país, Vassar Feria regresa al parque el Country de Bogotá del 9 al 14 de diciembre con una edición especial de Navidad que reunirá lo mejor del talento colombiano, nuevas experiencias y el lanzamiento de su plataforma digital: Vassar LIVE.
En esta novena edición, Vassar contará con más de 400 emprendimientos provenientes de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y municipios aledaños, reafirmando su propósito de ser una vitrina nacional para marcas emergentes y proyectos creativos que están transformando el ecosistema del diseño en Colombia.
Los asistentes podrán encontrar moda, joyería, accesorios, decoración, arte, fotografía, gastronomía, bienestar y propuestas para toda la familia.
Uno de los anuncios más importantes de esta temporada es el debut de Vassar LIVE, una plataforma de venta online que funcionará en simultáneo con la feria. Después del éxito del Outlet Online, Vassar evoluciona hacia un formato híbrido que permitirá a los emprendedores ampliar su alcance y a los usuarios comprar desde cualquier lugar del país.
Este e-commerce temporal operará durante los seis días del evento, brindando acceso ampliado a las colecciones y productos de los expositores.
Entre las novedades se encuentran conciertos, talleres gratuitos dirigidos por los emprendedores, actividades para niños, shows navideños, yoga, stand-up comedy, además de zonas especiales como la Zona Kids, el Colectivo de Arte curado por +Arte +Ciudad, la Agenda Literaria con firmas y conversatorios, y la Zona Talleres, diseñada para que los visitantes vivan procesos creativos en tiempo real.
Los horarios de la feria serán desde las 10:00 a.m., con cierre entre 9:00 p.m. y 10:00 p.m. según la jornada. Las entradas tendrán un valor de $15.000 entre semana y $25.000 durante el fin de semana, disponibles de manera anticipada.
Fiel a su promesa de ser una plataforma creada por emprendedores y para emprendedores, Vassar mantiene un proceso de curaduría independiente con especialistas por categoría, quienes evalúan diseño, sostenibilidad, entendimiento digital, comunicación y visión país.
Más del 60% de los expositores no tienen tienda física, y para muchos, Vassar se ha convertido en un trampolín que impulsa aperturas de locales, ventas internacionales, colaboraciones y oportunidades B2B.
La feria cuenta con el apoyo de patrocinadores como Skandia, Compensar, Nissan, Redeban, O Boticario, Coca-Cola, Manantial y Stella Artois, y aliados estratégicos como Café Libertario, +Arte +Ciudad, Fenalco y la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá con su programa Hecho en Bogotá.
“En Vassar estamos comprometidos con la construcción de una comunidad sólida que impulse el talento colombiano y genere oportunidades reales para los emprendedores. Esta edición de Navidad es una celebración de creatividad, innovación y la fuerza de nuestros emprendedores para seguir creciendo y mostrando su trabajo al país entero, afirma María Carolina Gutiérrez, directora ejecutiva de Vassar Feria.
- Le puede interesar: El 30 de noviembre, se enciende la Navidad en el Puente de Boyacá
En esta temporada, Vassar invita a vivir una Navidad en familia, rodeada de creatividad, productos hechos con amor, atención al detalle y una comunidad de emprendedores que sigue creciendo.
Con el espíritu de ser una vitrina en movimiento, la feria continúa su propósito de expandirse, innovar con nuevos formatos y abrir más oportunidades para el talento colombiano.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



