Reforma pensional debería declararse legítima: presidente de Colpensiones sobre decisión de conjuez
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, aseguró en La W, que “esta reforma es urgente, necesaria y coherente”.

Reforma pensional debería declararse legítima: presidente de Colpensiones sobre decisión de conjuez
04:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaime Dussán. Foto: Colprensa - Cortesía Colpensiones
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, se pronunció en La W sobre la decisión que tomará un conjuez de la Corte Constitucional sobre la reforma que cambia el sistema pensional del país.
“El magistrado Carvajal iba a votar en favor de la legitimidad de la reforma pensional y decentemente mandó una carta diciendo que, efectivamente, él había asesorado a Colpensiones, y para evitar problemas, se logró finalmente un acuerdo para que él no votara la ponencia presentada por el magistrado Ibáñez”, afirmó.
- Le puede interesar: Reforma pensional no se puede hacer a las patadas: exministro Wilson Ruiz pide no salvar el proyecto
Y es que hay que recordar que el magistrado de la Corte Constitucional, Héctor Carvajal, no pudo votar la reforma pensional debido a que asesoró a Colpensiones y por la ausencia de ese voto hubo un empate por lo que el asunto quedó a manos de un conjuez.
“Hoy lo que tenemos es un empate técnico que lo tiene que resolver el señor conjuez, que tiene que definir si se devuelve a la Cámara de Representantes para corregir los nuevos entuertos que según el magistrado Ibáñez no se resolvieron, o se declara legítima, como creo que debiera de ser”, afirmó Dussán.
Asimismo, el presidente afirmó que muchos colombianos se han trasladado de los fondos privados a Colpensiones.
- En contexto: Corte Constitucional notifica a conjuez de la pensional para que informe si aceptará o no el caso
Incluso, agregó que los fondos privados de pensiones tenían en su registro más de 45.000 personas que son de alto riesgo y deberían estar en Colpensiones.
“La reforma es buena, tiene el apoyo mayoría de los colombianos, la gente se está trasladando”, afirmó y aseveró que en las reuniones que ha hecho con los fondos privados, “ellos mismos quieren que la gente se pase a Colpensiones, saben que la crisis económica para ellos es grave, el aumento del salario mínimo el próximo año que va a significar dos puntos, es decir dos dígitos, supera el 10%, los afecta notoriamente”.
En este sentido, el funcionario afirmó que “esta reforma es urgente, necesaria y coherente”.
¿Mientras tanto los cotizantes pueden cambiarse de régimen?
Dussán aseveró que todos los colombianos se pueden afiliar o a un fondo privado de pensiones o a Colpensiones.
“Lo que ha quedado claro en este debate de dos años y medio es que la gente gusta de Colpensiones. (...) Los fondos privados de pensiones no pensionan. Los fondos privados de pensiones lo que logran es que la gente haga un ahorro que en la mayoría los van a ir retirando permanentemente por sus necesidades”, aseveró.
No obstante, agregó que es importante que los colombianos se sigan afiliando a Colpensiones o a los fondos privados o cambiar de régimen.
Escuche el debate de Wilson Ruiz y Jaime Dussán aquí:
Reforma pensional no se puede hacer a las patadas: exministro Wilson Ruiz pide no salvar el proyecto
17:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




