Salario mínimo: este es el dato de productividad que entregó el Dane, clave para definir el incremento
El dato de productividad total para 2025 es de 0,91%. Así las cosas, sumado a la inflación la base para la puja del incremento del salario mínimo sería de 6,41%.

Imagen de referencia sobre la baja de la inflación en Colombia, según el DANE/ Getty Images
A pocos días de que empiece la mesa de concertación salarial que definirá el alza del salario mínimo para 2026, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) entregó este jueves el dato de productividad que marcará la discusión para el alza. La cifra que dio es de 0,91%.
- Puede leer: Salario mínimo: empresarios responden a propuesta de centrales obreras de incremento de más del 10%
“En el tercer trimestre de 2025, año corrido, el valor agregado en volumen registró un crecimiento de 2,91%, donde los servicios de capital aportaron un 0,76%, mientras los servicios laborales contribuyeron con 1,23 %, al crecimiento del valor agregado. Por otro lado, la contribución de los factores fue de 1,99 % y la Productividad Total de los Factores (PTF) explicó 0,91 % del crecimiento del valor agregado”, se lee en el reporte del Dane.
Y es que este es uno de los datos más importantes para hacer el incremento. Los expertos señalan que la negociación debería partir de la base este dato de productividad, sumado a la inflación, cuyo último dato es de 5,51%, por lo que el puja empezaría en 6,41%.
No obstante, esta es solo una referencia y el próximo martes empezará propiamente la negociación entre el Gobierno, los sindicatos y los empresarios para definir cuál sería el alza del salario mínimo.
- Le puede interesar: Sindicatos buscarán que el incremento del salario mínimo para 2026 sea de dos dígitos
De hecho, el asunto ya ha generado polémica pues los sindicatos han dicho que el incremento debe ser superior al 10% y los empresarios y comerciantes, afiliados a Fenalco, han señalado que esto es perjudicial pues la remuneración mínima total a cargo de las empresas ascenderá a la suma de $2.800.499.





