Conozca posgrados de Derecho de Campus de Cajicá de Universidad Militar Nueva Granada: inscríbase
Le contamos los horarios y lo que se busca con cada uno de los posgrados.
Conozca posgrados de Derecho de Campus de Cajicá de Universidad Militar Nueva Granada: inscríbase
Colombia
La Universidad Militar Nueva Granada es una de las instituciones públicas de educación superior con más renombre en Colombia, no por nada está acreditada en alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional.
En esa línea, la universidad cuenta en su pensum con varias carreras tanto de pregrado, como de posgrados. Uno de estos últimos son las que se enmarcan en el Derecho.
En esa línea, no es un secreto que los posgrados de la Facultad de Derecho de la Universidad Militar Nueva Granada se destacan por su rigor académico, enfoque práctico y visión estratégica del entorno jurídico nacional e internacional.
La universidad se ha consolidado como un referente en la formación avanzada de profesionales capaces de enfrentar los retos contemporáneos del derecho, aportando a la administración de justicia, la seguridad jurídica, las políticas públicas y la defensa de los derechos fundamentales.
Su modelo educativo, el cuerpo docente altamente calificado y la articulación con instituciones del sector público y privado garantizan programas de excelencia orientados al fortalecimiento del pensamiento crítico, la investigación aplicada y la toma de decisiones con responsabilidad ética.
Por eso, en W Radio le contamos sobre todos los posgrados de Derecho que tiene la Universidad, puntualmente en su sede de Cajicá.
Estos son los posgrados de Derecho ofrecidos en el Campus Cajicá
En el Campus Nueva Granada en Cajicá, la Facultad de Derecho ofrece programas especializados diseñados para responder a las necesidades actuales del ejercicio profesional:
- Especialización en Derecho Administrativo (SNIES 395)
Este programa académico de dos semestres forma especialistas en Derecho Administrativo con énfasis en la contratación estatal, la responsabilidad patrimonial del Estado y la función pública.
Está dirigido a abogados o administradores públicos interesados en profundizar conocimientos en el área para contribuir a la solución de problemas.
El egresado está capacitado para desempeñarse en el sector público, como servidor público, litigante, consultor o asesor.
Los encuentros presenciales son cada mes de jueves a sábado de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
- Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar (SNIES 13642)
La especialización, con una duración de dos semestres, tiene como propósito fortalecer en los abogados interesados en el derecho penal la capacidad de analizar esta área con rigor jurídico y académico, así como con un compromiso social, poniendo especial énfasis en el derecho procesal penal.
El programa orienta a los a los abogados a la aplicación de actuaciones procesales tanto en la Jurisdicción Penal Ordinaria como en la Jurisdicción Penal Militar.
Sus egresados estarán capacitados para desempeñarse en órganos de jurisdicción e investigación, así como en actividades de litigio, asesoría y consultoría en asuntos de naturaleza procesal penal.
Los encuentros presenciales se llevan a cabo una vez al mes, de jueves a sábado, en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
- Especialización en Derecho Sancionatorio (SNIES 53151)
Este programa de dos semestres tiene como propósito el desarrollo de competencias y habilidades en abogados y servidores públicos en las actuaciones y los procedimientos administrativos sancionatorios.
Se imparte una concepción integral del derecho sancionatorio y no solo derecho disciplinario, incluyendo temas como derecho policivo, ambiental, régimen disciplinario del abogado, entre otros.
El egresado cuenta con la capacidad de interpretar e implementar los fundamentos jurídicos sustantivos y procedimentales propios del derecho administrativo sancionador.
Los encuentros presenciales son cada mes de jueves a sábado de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
- Especialización en Derechos Humanos y Sistemas de Protección (SNIES 104555)
Con una duración de dos semestres, esta especialización forma a profesionales de diversas áreas del conocimiento interesados en la promoción y protección de los Derechos Humanos, así como en la identificación de problemáticas y la formulación de soluciones idóneas, teniendo en cuenta los factores externos y los diversos contextos socioculturales, especialmente desde enfoques orientados a sujetos de especial protección.
Sus egresados estarán en capacidad de activar los mecanismos nacionales e internacionales de protección y podrán desempeñarse en el sector público, privado, en organizaciones no gubernamentales y en organismos internacionales.
Los encuentros presenciales se realizan una vez al mes, de jueves a sábado, en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Recuerde, finalmente, que si desea conocer más información sobre cada posgrado, puede visitar la página web de la Universidad Militar Nueva Granada, www.umng.edu.co



