Montería

Varios partidos enfrentarían elecciones legislativas en medio de “rupturas” en Córdoba: caso Liberal

El Partido de La U es otra colectividad que ha dejado en evidencia las divisiones tras no prosperar la lista cerrada para Cámara que había propuesto un sector de este grupo político en el departamento.

Foto: Prensa Partido Liberal

Foto: Prensa Partido Liberal

Montería

En medio de divisiones, varios partidos políticos enfrentarán las próximas elecciones a Congreso 2026. Un mensaje del diputado Gabriel Calle Aguas, hermano del exrepresentante liberal Andrés Calle (investigado por el escándalo de la UNGRD), habría puesto en evidencia las rupturas que hoy estaría enfrentando la colectividad roja.

Según el diputado Calle, “la soberbia” ha hecho que el Partido Liberal no lleve candidato a la Cámara. Asimismo, desmintió algunas publicaciones que sugerían un posible acercamiento de su movimiento político con el aspirante a Cámara por el Pacto Histórico, Luis Fernando Ballesteros.

No es cierto que nuestro grupo político esté considerando la posibilidad de apoyar a Luis Fernando Ballesteros a la Cámara; con este sector hoy no he tenido ningún tipo de diálogo o acercamiento. Como lo dije varias veces en mi campaña a la Gobernación, no pertenezco ni soy militante del Pacto Histórico, voté por el presidente Gustavo Petro, pero eso no me convierte en ‘Petrista’, lo hice desde mi condición como liberal”, manifestó el diputado.

Lea también en La W:

En ese sentido, precisó que “mi familia sigue siendo liberal, desde mi abuelo Gabriel Calle Velilla, alcalde de Montelíbano en 1972, aunque hoy el partido en Córdoba lo hayan acabado los que se decían -verdaderos Liberales-, inscribiendo candidaturas por otros partidos. Por primera vez en la historia de Córdoba, el Partido Liberal no llevará lista a Cámara por la soberbia de quienes lo dirigen”.

Tras lo expuesto, La W consultó con el exgobernador de Córdoba y exaliado político de la casa Calle, Orlando Benítez, quien es el director del Partido Liberal en el departamento. El exmandatario indicó que esta colectividad estaría fortalecida y en busca de “acuerdos políticos”.

“Yo tengo claro y lo comparto con los medios de comunicación, que el excandidato del Pacto Histórico a la Gobernación de Córdoba tiene como agenda personal atacar e intentar debilitar el liberalismo; causa que no ha podido lograr. Fue ampliamente derrotado en las elecciones locales. Por el contrario, el liberalismo logró mantener la Gobernación, 5 Alcaldías, una representación importante en el Concejo de Montería y la Asamblea”, sostuvo el exgobernador.

En ese sentido, insistió en que “nosotros estamos concentrados en mantener una coalición política que nos permita lograr 3 cámaras y 5 senadores porque nuestro principal propósito es el objetivo colectivo (…) Aún seguimos en conversaciones y acuerdos políticos que, en cuanto se concreten, los haremos públicos”

Finalmente, precisó que “estamos cerrando alianzas con sectores políticos, sociales y gremiales. En Córdoba, ninguna fuerza política por sí sola garantiza umbral”.

Hasta el momento, por el Partido Liberal solo se ha definido la aspiración a Senado de Fabio Amín Saleme, quien busca mantener al curul que hoy ostenta en el Congreso de la República.

Cabe recordar que, el Partido de La U es otra colectividad que ha dejado en evidencia las divisiones tras no prosperar la lista cerrada para Cámara que había propuesto un sector de este grupo político en el departamento.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad