Volver
Camila Sarmiento

Camila Sarmiento

Sobre el autor

Periodista, magíster en estudios políticos internacionales. Ganadora del premio internacional de periodismo Rey de España y el premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Más de 7 años de experiencia como periodista y productora de radio.

Notas del autor

AME4135. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/07/2024.- La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, habla durante una rueda de prensa, este martes, en Bogotá (Colombia). Muhamad afirmó que la COP16 que se celebrará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre en Cali, será "una instancia abierta, plural y democrática", con dos espacios diferenciados, uno reservado a las negociaciones de alto nivel y otro que será "epicentro de la movilización y participación ciudadana". EFE/ Carlos Ortega
Persona haciendo una búsqueda por internet y de fondo el logo del SENA (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)
Fecode. Foto: Colprensa
AME9294. CALI (COLOMBIA), 20/10/2024.- La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, pronuncia un discurso durante la inauguración de la COP16 este domingo, en Cali (Colombia). Muhamad pidió "dar un paso más adelante" en la COP16 de Biodiversidad y recordó que "no se puede consolidar la paz en el territorio (...) sin hacer también paz con la naturaleza". EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
AME9406. CALI (COLOMBIA), 21/10/2024.- La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, habla durante una rueda de prensa con la secretaria general de la Convención sobre Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés), Astrid Schomaker, este lunes, en Cali (Colombia). Muhamad expresó la esperanza del Gobierno colombiano de que en la COP16, inaugurada ayer en Cali, se logren acuerdos en el ámbito financiero y de repartición de beneficios de recursos genéticos. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
AME4426. BOGOTÁ (COLOMBIA), 03/04/2024.- Una persona sale de un centro médico de la EPS Sanitas este miércoles en Bogotá (Colombia). La estatal Superintendencia de Salud (Supersalud) intervino el martes 02 de abril, por un periodo de un año, a la entidad prestadora de salud (EPS) Sanitas, a la que están asociadas casi seis millones de personas en Colombia, por supuesta insolvencia en la crisis que enfrentan varias empresas del sector en el país. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad