Volver
Catalina Suárez

Catalina Suárez

Sobre el autor

Egresada de la Universidad de La Sabana, especialista en Marketing político y Comunicación de Gobierno de la Universidad Externado de Colombia. A lo largo de su carrera en el medio, ha sido consultora en comunicación y analista política

Notas del autor

Carlos Pizarro. Foto: Colprensa
BOG400. BOGOTÁ (COLOMBIA), 16/01/2024.- El ministro de Salud de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo, habla hoy durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). Jaramillo afirmó este martes que los casos de covid-19 no han aumentado en el país, como sí ha sucedido en otros lugares, y subrayó que la mortalidad por el virus ha descendido a apenas dos fallecidos en la primera semana de 2024. EFE/ Carlos Ortega
AME5595. BOGOTÁ (COLOMBIA), 08/04/2024.- La ministra de ambiente de Colombia, Susana Muhamad, habla durante la presentación de un informe este lunes en Bogotá (Colombia). La deforestación en Colombia y la Amazonía se disparó en el primer trimestre de este año con un aumento del 40 %, según informó este lunes la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
Dos personas reunidas señalando y firmando unos documentos (Foto vía Getty Images)
BOG301. BOGOTÁ (COLOMBIA), 21/05/2024.- Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia del mandatario colombiano Gustavo Petro durante la ceremonia de posesión de Luis Gilberto Murillo (fuera de cuadro) como ministro de Relaciones Exteriores, este martes en Bogotá (Colombia). Luis Gilberto Murillo asumió este martes como nuevo canciller de Colombia con la misión de impulsar las energías renovables con Estados Unidos y la investigación sobre vacunas en Latinoamérica. EFE/Juan Diego Cano/Presidencia de Colombia/SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
AME1681. BOGOTÁ (COLOMBIA), 30/04/2024.- El ministro de Defensa Iván Velásquez habla durante una rueda de prensa este martes, en la Casa de Nariño, en Bogotá (Colombia). Petro denunció que dos inspecciones hechas en sendas bases militares del país encontraron que faltan más de un millón de proyectiles y municiones, incluidos misiles, y aseguró que esos materiales pueden estar en manos de redes internacionales de tráfico de armas o de grupos armados ilegales. "La única manera de explicar este tipo de faltantes es que han existido durante un largo tiempo redes integradas por gente de las Fuerzas Militares y civiles dedicadas a un comercio masivo de armas usando las armas legales del Estado colombiano", expresó el mandatario. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
BOG400. BOGOTÁ (COLOMBIA), 09/04/2024.- Fotografía de archivo fechada el 27 de noviembre de 2023 que muestra al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez mientras habla en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). La Fiscalía colombiana llevará a juicio a Uribe por soborno de testigos y fraude procesal. EFE/ Carlos Ortega

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad