Volver
Juan Felipe Rodríguez

Juan Felipe Rodríguez

Sobre el autor

Editor para Bogotá y Cundinamarca de W Radio. En esta misma emisora ha trabajado como productor y locutor en Contrarreloj, La Hora del Regreso, Las 50W, Partida W, Colombia No Para, En Casa con La W, Primera Hora W, Perfiles W y Amanecer W. Comunicador social y periodista de la Universidad de La Sabana.

Notas del autor

AME617. TIBÚ (COLOMBIA), 16/02/2025.- Fotografía de archivo fechada el 22 de enero de 2025 que muestra un policía vigilando en una calle en el municipio de Tibú (Colombia). La región colombiana del Catatumbo vive desde hace un mes la peor crisis humanitaria que recuerde el país, causada por los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC, que afecta a casi 85.000 personas, entre ellas comunidades indígenas y migrantes venezolanos. EFE/ Mario Caicedo /ARCHIVO
AME6480. CARACAS (VENEZUELA), 04/09/2023.- Miembros de la delegación del ELN, Isabel Torres (i), Nicolás Rodríguez (i-2), Bernardo Tellez (i-3), Aureliano Carbonell (i-4) y Pablo Betrán junto al canciller de Venezuela Iván Gil (c) y los representantes del gobierno de Colombia Otty Patiño (d-4), Danilo Rueda (d-3), María Pizarro (d-2) e Iván Cepeda (d) participan en el cierre del cuarto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), hoy en la Casona Aquiles Nazoa de Caracas (Venezuela). Las delegaciones del Gobierno colombiano y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cerraron este lunes el cuarto ciclo de negociaciones de paz en Caracas, con la aprobación de acciones humanitarias para dos "zonas de crisis" en las que la población atraviesa una "grave afectación" por el conflicto. EFE/ Rayner Peña R
AME3407. CÚCUTA (COLOMBIA), 22/01/2025.- Fotografía de la ciudad de Cúcuta durante un sobrevuelo este miércoles, en Cúcuta (Colombia). Las calles de Tibú, un pueblo petrolero del departamento colombiano de Norte de Santander, han vuelto a ser escenario del éxodo de miles de personas que buscan refugiarse de la violencia entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una de las disidencias de la FARC. EFE/ Mario Caicedo

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad