Volver
Rafael Alberto Aristizábal

Rafael Alberto Aristizábal

Sobre el autor

Periodista con 6 años de experiencia en el cubrimiento de justicia ordinaria, justicia transicional, Procuraduría y Altas Cortes. Actual Editor Judicial de W Radio desde 2025.

    Notas del autor

    AME6394. LA HABANA (CUBA), 06/02/2024.- Pablo Beltrán (d), jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN); Vera Grabe (i), jefa del equipo de negociación del Gobierno de Colombia, y Bruno Rodríguez (c), ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, participan durante una sesión del sexto ciclo de negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), hoy, en La Habana (Cuba). El Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este lunes un acuerdo para crear un "fondo multidonante para el proceso de paz" en la clausura del sexto ciclo de negociaciones, celebrado en La Habana. EFE/ Ernesto Mastrascusa
    AME9130. BOGOTÁ (COLOMBIA), 26/05/2024.- Fotografía de archivo del jefe de la delegación de la guerrilla del ELN, Pablo Beltrán, hablando durante una rueda de prensa el 10 de octubre de 2023, tras una reunión como parte de los diálogos de paz con el Gobierno colombiano, en Bogotá (Colombia). El Gobierno colombiano y el ELN han decidido aparcar los reproches para firmar el primer punto de la agenda de paz, el mayor avance de las negociaciones hasta ahora porque, a pesar de las situaciones críticas de las últimas semanas, "la salida no es la ruptura", dice en una entrevista con EFE el jefe negociador de esa guerrilla, Israel Ramírez, alias 'Pablo Beltrán'. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda NO VENTAS ZONA EPA ARCHIVO
    AME3864. BOGOTÁ (COLOMBIA), 11/12/2023.- Fotografía de archivo fechada el 26 de febrero de 2020 de la antropóloga y exguerrillera del M-19 Vera Grabe durante una entrevista con EFE en Bogotá (Colombia). La antropóloga y exguerrillera del M-19 Vera Grabe será la nueva jefa negociadora del Gobierno colombiano con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) por decisión del presidente Gustavo Petro, que la convierte así en la primera mujer en liderar unas conversaciones de paz en el país. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

    Escucha la radioen directo

    W Radio
    Directo

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Programación

    Señales

    Elige una ciudad

    Compartir

    Más acciones

    Suscríbete

    Tu contenido empezará después de la publicidad