
Foto: Asociación de Educadores del Atlántico, ADEA.
Balance del primer día de paro nacional en Barranquilla
Cerca de 1000 personas participaron en los cabildos que hicieron parte de las actividades de las centrales obreras en la ciudad.
Foto: Asociación de Educadores del Atlántico, ADEA.
Cerca de 1000 personas participaron en los cabildos que hicieron parte de las actividades de las centrales obreras en la ciudad.
El presidente del gremio, Javier Díaz, también manifestó que el ministro del Interior, Armando Benedetti, “no es juez” para determinar que hubo un error en el trámite legislativo.
El caso ocurrió el pasado mes de marzo. La decisión la tomó el Juzgado Séptimo Penal Municipal con funciones de control de garantías de la ciudad.
Se trata de Héctor Augusto Martínez Montoya de 62 años, quien fue atacado por hombres armados. Aunque las autoridades confirmaron que no había denuncias previas por extorsión, no se descarta que el móvil esté relacionado con el caso.
Se convocaron manifestaciones en Barranquilla y los municipios del departamento en esta jornada de paro nacional. Consulte los bloqueos programados y horarios.
El operativo se generó en controles contra el tráfico ilegal de medicamentos.
Se trata del conjunto residencial ‘Privilegios’ ubicado en el sector de Campo Alegre.
Desde la Gobernación del Atlántico confirmaron que la estructura se habilitará de manera parcial la primera semana de junio.
Se trata de Wilmary Carolina Guerra Montilla de 32 años.
La solicitud se hizo ante el consejero comisionado para la Paz.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad