Quibdó - Emisión Online

Armas incautadas al Clan del Golfo en Nóvita, Chocó

Ejército neutralizó a tres integrantes del Clan del Golfo en zona rural de Nóvita, Chocó

Los soldados del Ejército lograron la incautación de dos fusiles, un revólver, más de 16 equipos de campaña y abundante material de intendencia y explosivos.

Emergencia en Chocó: vendaval dejó más de 1.500 viviendas destechadas en Condoto

El alcalde de Condoto, Gustavo Hincapié, conversó con La W acerca de la emergencia que se vive en su municipio por cuenta de la ola invernal.

ELN amenazó a transportadores de D1 en Chocó y Risaralda

A través de un panfleto, el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) declaró “objetivo militar” a los transportadores que distribuyen mercancía para los almacenes D1 en los departamentos de Chocó y Risaralda.

Destacados

“El Clan del Golfo se apoderó de todo por la debilidad del Estado”: CINEP sobre crisis en Chocó

Juan Pablo Guerrero, director del CINEP, conversó con La W, sobre el más reciente informe que evidencia la situación de violencia en la región del río Atrato en Chocó.

Ejército denuncia constreñimiento del ELN disfrazado de “paro armado” en el Chocó

Con este ya serían tres constreñimientos que realizaría el ELN en lo que va del 2025.

Gobernadora de Chocó responde por obras inconclusas de aeropuertos: ¿se han ejecutado los recursos?

Nubia Córdoba, gobernadora de Chocó, se pronunció en La W sobre las obras sin terminar en los aeropuertos de Bahía Solano y Juradó.

Aeropuertos de Bahía Solano y Juradó: dos ‘elefantes blancos’ en el Pacífico colombiano

La W conoció los detalles de los retrasos en las obras de los aeropuertos de Bahía Solano y Juradó, así como la respuesta de las autoridades.

Lanchero cuenta cómo ocurre el tránsito de migrantes en Juradó: “Hay una alta demanda”

Camilo González*, quien es lanchero en el municipio de Juradó, habló en La W sobre cómo opera la migración inversa en el departamento del Chocó.

“La mesa está para reactivarse”: monseñor Winston Mosquera sobre diálogos de paz en Chocó

Monseñor Winston Mosquera, obispo de la diócesis de Quibdó, se pronunció en La W sobre la crisis de orden público en la región.

“No tenemos vía terrestre al Valle del Cauca ni plan B”: personera de San José del Palmar, Chocó

En diálogo con La W, la personera Ellen Johana Cuero se refirió a la pérdida total de la vía que conecta con Cartago.

Más noticias

BOG700. ALTO BAUDÓ. (COLOMBIA), 11/11/2024.- Fotografía cedida por el ejército de Colombia que muestra un soldado con tres personas en una calle inundada, este lunes en Alto Baudó (Colombia). El Ejército de Colombia entregó este lunes más de 300 kits de ayuda humanitaria en el departamento colombiano del Chocó, en la costa Pacífica, donde más de 100.000 personas resultaron damnificadas por las fuertes lluvias e inundaciones que durante el fin de semana afectaron a 25 municipios de esta región. EFE/Ejército de Colombia /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
AME5793. BOJAYÁ (COLOMBIA), 10/11/2024.- Fotografía cedida por el Ejército de Colombia de inundaciones este sábado en Bojayá (Colombia). El departamento del Chocó es el más damnificado por el momento, con 22 municipios afectados y más de 30.000 familias damnificadas, según las cifras preliminares ofrecidas por el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, quien indicó que por el momento no hay víctimas ni personas desaparecidas. EFE/ Ejército De Colombia / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Universidad Tecnológica del Chocó. Foto: Procuraduría General de la Nación

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad