ANLA verifica Plan de Manejo tras cierre de compuerta 1 de Hidroituango
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales continúa el proceso sancionatorio en contra de la sociedad de Hidroituango.

ANLA verifica Plan de Manejo tras cierre de compuerta 1. Foto: La Wcon Julio Sánchez Cristo(Thot)
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales informó que el equipo de profesionales desplazados a los tramos a lo largo del río Cauca se encuentra verificando en el marco del plan presentado aspectos como el estado de las ciénagas, actividades de rescate de peces, inspección de orillas y caños laterales asociados al río Cauca; socialización e información a la comunidad de las medidas de manejo y afectación a las actividades socioeconómicas en el marco de la contingencia; estado de la navegabilidad y movilidad en el área de influencia; y seguimiento a caudales, entre otros.
El director de la Autoridad, Rodrigo Suárez, explicó por qué era necesario que Epm informara sobre el cierre de la compuerta 1:
Le sugerimos: Sí informamos sobre cierre de la compuerta 1 de la casa de máquinas: gerente de EPM
“El mencionado Plan de Manejo Ambiental es el que provee la información necesaria para realizar de forma adecuada control y seguimiento a los efectos de la actividad y por ello, sin perjuicio de que se haya enterado informalmente menos de 24 horas antes del mediodía del martes 5 de febrero, era necesario contar con dicho documento técnico con el fin de iniciar el respectivo seguimiento”.
Lea también: Contraloría envía delegados a supervisar plan de contingencia en Hidroituango
Suárez Castaño aseguró dentro del proceso sancionatorio que se continuarán verificando los hechos y, entre ellos, los conexos entre los cierres de las compuertas 2 y 1. Como resultado de este ejercicio se adoptarán las medidas administrativas a que haya lugar en el marco de sus competencias.
Vea aquí: En Caucasia, Antioquia, asistimos al "velorio" del Río Cauca