El telescopio Hubble ve el borde de una explosión estelar
Esta imagen del telescopio Hubble muestra una pequeña sección de la onda expansiva de la supernova Cygnus, a unas 2.400 años luz.
Si bien aparece como un velo delicado y ligero que cubre el cielo, esta imagen del telescopio Hubble muestra una pequeña sección de la onda expansiva de la supernova Cygnus, a unas 2.400 años luz.
El nombre del remanente de supernova proviene de su posición en la constelación norteña de Cygnus (el cisne), donde cubre un área 36 veces más grande que la Luna llena.
- Le puede interesar: Las causas por las que Perú tiene la mayor mortalidad por coronavirus en el mundo
La explosión de la supernova original destrozó una estrella moribunda aproximadamente 20 veces más masiva que nuestro Sol hace entre 10.000 y 20.000 años. Desde entonces, el remanente se ha expandido 60 años luz desde su centro.
- Le puede interesar: Tortura animal en Francia: asesinan y mutilan a cerca de 30 caballos
La onda de choque marca el borde exterior del remanente de supernova y continúa expandiéndose a unos 354 kilómetros por segundo. La interacción del material expulsado y el material interestelar de baja densidad arrastrado por la onda de choque forma la estructura distintiva similar a un velo que se ve en esta imagen, informa la NASA.