“Por la reforma, hay ‘apagón’ en sistema de salud”: exdirector del Invima ante falta de medicamentos

El exdirector del Invima, Julio César Aldana, mencionó que el “afán del Gobierno” por la reforma a la salud ha generado una “parálisis” en el sistema.

Andrea Petro responde a Miguel Polo Polo: ¿Quieren matar al presidente?

Andrea Petro, hija del presidente Gustavo Petro, conversó en Sigue La W sobrelas acusaciones de la oposición y dio su respuesta a señalamientos de Miguel Polo Polo contra su emprendimiento.

Violencia en los estadios: ¿por qué ocurre? Análisis

Alejandro Boada, profesor investigador, analiza en Sigue La W la violencia en los estadios y la necesidad de sanción social.

AME241. BOGOTÁ (COLOMBIA), 14/08/2024.- La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, habla en la inauguración del encuentro internacional de pueblos indígenas y gobiernos de la Cuenca Amazónica este miércoles, en Bogotá (Colombia). La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, destacó este miércoles la importancia de la labor de los pueblos indígenas de la Cuenca Amazónica en la conservación de la biodiversidad, que será clave en la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16). EFE/Carlos Ortega

Ley minera, protección de ecosistemas y cambio climático: temas de la COP16

Susana Muhamad, ministra de Ambiente, habló en Sigue La W sobre el propósito del evento COP16 que se realizará en Cali.

Corte Constitucional definió la inembargabilidad de las mascotas: ¿en qué consiste?

En Sigue la W explicamos en qué consiste la decisión y por qué las mascotas hasta hoy pueden ser objeto de embargue.

¿Embargaron cuentas de la rama judicial por lío de bodega?

Alrededor de 250.000 cajas con expedientes judiciales se estaban pudriendo en anaqueles viejos de los juzgados y tenían que ser reubicadas.

Disidencias Farc: así contaminan el agua con minería ilegal

Óscar Parra, director de ‘Rutas del Conflicto’, conversó con Sigue La W sobre esta denuncia de contaminación por la minería ilegal ejercida por grupos armados.

Quieren asesinar a Petro los mismos que compraron Pegasus: Hollman Morris

El gerente de RTVC aseguró que el embajador norteamericano también tiene información sobre un posible atentado en contra del presidente.

Más noticias

AME539. PUERTO JORDÁN (COLOMBIA), 17/09/2024.- Fotografía cedida por la oficina de comunicaciones del Ejército de Colombia del ataque a la base militar de Puerto Jordán, en el departamento colombiano de Arauca (este), este martes en Puerto Jordán (Colombia). El presidente colombiano, Gustavo Petro, condenó el ataque de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el este del país que dejó dos soldados muertos y 27 heridos, y aseguró que "es una acción que cierra un proceso de paz con sangre". EFE/ Ejército De Colombia SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO/MÁXIMA CALIDAD DISPONIBLE
AME974. CALI (COLOMBIA), 19/09/2024.- Simpatizantes participan en una marcha en apoyo al gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, este jueves en Cali (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán
AIP400 AIPE (COLOMBIA), 16/09/2024.- Fotografía cedida el 15 de septiembre de 2024 por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), que muestra un incendio forestal en zona rural de Aipe (Colombia). Más de 12.800 hectáreas de bosques han sido arrasadas por 20 incendios en Colombia, informó este lunes la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que aseguró que "la situación no está fuera de control". EFE/ Fuerza Aeroespacial Colombiana /SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad