Volver

Autodefensas Colombia

El expresidente Álvaro Uribe Vélez salió de la instalaciones de los juzgados de Paloquemao, posterior a su declaración en el juicio por presunto soborno y manipulación de testigos. (Colprensa - Cristian Bayona).

🔴 EN VIVO caso Álvaro Uribe: declara el exparamilitar Carlos Enrique Vélez

‘Víctor’ ha sido identificado como testigo clave en el proceso contra Álvaro Uribe.

Exparamilitar dice que Iván Cepeda ofreció beneficios a cambio de declarar contra Álvaro Uribe

Giovanny Alberto Cadavid Zapata, exintegrante del Bloque Metro de las AUC, aseguró que el congresista, supuestamente, les ofreció beneficios jurídicos y económicos y asilo político a cambio de incriminar a Álvaro Uribe.

“Fue un líder social y padre ejemplar”: La familia de Nelson Algarín reivindica su nombre

La justicia le permite a la familia de Nelson, conocido en su comunidad como ‘MacGyver’, contar una historia distinta a la que lo llevó a ser asesinado por el paramilitarismo hace más de veinte años.

Más noticias

Daniel “el Loco” Barrera negó tener cualquier tipo de vínculo con el senador Gustavo Petro. Foto: Colprensa
AME9088. BOGOTÁ (COLOMBIA), 03/07/2024.- Fotografía cedida por la oficina de prensa de la presidencia de Juan Fernando Cristo durante una declaración en la Casa de nariño, este miércoles en Bogotá (Colombia). El futuro ministro de Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, aseguró este miércoles, cuando se anunció su nombramiento, que asumirá con el propósito de buscar un acuerdo nacional que permita explorar "la posibilidad" de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, una idea del presidente Gustavo Petro. EFE/ Presidencia de Colombia/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
AME2878. BOGOTÁ (COLOMBIA), 27/02/2024.- Fotografía cedida por Migración Colombia a través de la red social X que muestra al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso (2i), quien fue comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), junto a Carlos Fernando García (2d), Director de Migración Colombia, tras su llegada este martes procedente de Estados Unidos, país del que fue deportado tras cumplir una condena por narcotráfico, en Bogotá (Colombia). Mancuso venía en un vuelo chárter de deportados que aterrizó en el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) de la capital colombiana y ahora tendrá que comparecer ante la Justicia de Colombia por decenas de crímenes cometidos durante el conflicto armado. EFE/ Migración Colombia a través de X/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Ever Veloza García. Foto: Colprensa
Everth Veloza alias HH. Foto: W Radio
AME6810. BOGOTÁ (COLOMBIA), 04/08/2021.- Fotografía de archivo fechada el 04 de agosto de 2021 de Salvatore Mancuso, exjefe de los grupos paramilitares, habla en videollamada ante la Comisión de la Verdad en Bogotá (Colombia). Un tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla (norte de Colombia) denegó este miércoles la libertad al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), quien llegó deportado a Bogotá el 27 de febrero tras cumplir una condena por narcotráfico en Estados Unidos. Mancuso esperaba su libertad después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, lo designara "gestor de paz", pero el tribunal consideró que esa orden del Gobierno es imprecisa en cuanto a las condiciones de tiempos y lugares en los que cumplirá esa función el exjefe paramilitar, que todavía tiene que responder ante la Justicia colombiana por miles de crímenes. EFE/ Juan Diego López
Hijo de "la gata" fingió infarto para evitar traslado a la Picota. Foto:

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad