Volver

Corrupción

AME6039. BOGOTÁ (COLOMBIA), 07/10/2024.- Fotografía de archivo del 15 de mayo de 2024 del periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín durante una diligencia en la Torre de Tribunales, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Zamora Marroquín cumplió este lunes 800 días en prisión, sin juicio ni condena confirmada hasta el momento y sin posibilidades de salir hasta 2025, según denunció su hijo. EFE/ David Toro ARCHIVO

Corte Suprema de Guatemala anula la condena contra el periodista José Rubén Zamora

El periodista fue encarcelado en julio de 2022, cinco días después de publicar un editorial en su medio, El Periódico, donde acusaba de corrupción al entonces presidente Alejandro Giammattei.

Legisladores denunciarán al presidente de Paraguay por presuntos hechos de corrupción

Por los presuntos delitos de “enriquecimiento ilícito de funcionario público, lavado de dinero, tráfico de influencias y administración en provecho propio”

Caso apartamento de Ricardo Roa: Fiscalía inspeccionó oficinas de expolicía Juan G. Mancera

El ente acusador investiga las condiciones en las que se adquirió el apartamento 901 del presidente de Ecopetrol.

Más noticias

El presidente de Israel, Isaac Herzog, consideraría indultar a Benjamin Netanyahu de su juicio por corrupción. Foto: AFP/ Getty Images.
AME5677. BOGOTÁ (COLOMBIA), 21/06/2024.- El ministro del Interior de Colombia, Luis Fernando Velasco habla este viernes durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). Velasco presentó este viernes a la opinión pública un balance sobre el año legislativo, para el Gobierno de Gustavo Petro y aseguró que "esta fue una legislatura exitosa". EFE/ Carlos Ortega
AME151. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 15/09/2024.- El presidente de Argentina, Javier Milei, asiste al Congreso de la Nación para presentar el presupuesto anual este domingo, en Buenos Aires (Argentina). Milei anticipó durante la presentación del Presupuesto de su Ejecutivo para 2025, que vetará "todos los proyectos que atenten contra el déficit fiscal", tras vetar una ley de reforma jubilatoria y anunciar que haría lo mismo con la ley de financiación universitaria. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
BOG400. BOGOTÁ (COLOMBIA), 27/05/2025.- El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, habla durante una rueda de prensa este martes en Bogotá (Colombia). El Gobierno colombiano anunció este martes que convocará la votación de la consulta popular por decreto si el Senado no se pronuncia antes del 1 de junio sobre la primera iniciativa con la que el presidente Gustavo Petro busca reflotar su reforma laboral, una de las principales banderas de su agenda, que fue negada en esa cámara legislativa en mes pasado. EFE/Carlos Ortega
W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad