Volver

Corte Constitucional

Corte Constitucional: bancos no pueden negar servicios financieros por tener antecedentes penales

En la tutela que cobija a los bancos Bancolombia, Davivienda y la plataforma financiera Nequi, el alto tribunal concluyó que se deberá hacer un análisis caso a caso y no se puede incurrir en medidas discriminatorias.

Corte Constitucional hace llamado para frenar suicidios de indígenas en la Amazonía

El alto tribunal pidió al gobierno que se garanticen medidas de atención intercultural ante los casos de suicidio o intentos, por parte de jóvenes ante graves crisis emocionales por distintas causas.

Corte suspende todo trámite de licencias mineras en macroterritorio indígena de la Amazonía

La decisión corresponde al total que se ubique en Colombia de las 8 millones de hectáreas que habitan los Jaguares de Yuruparí, una histórica comunidad indígena que se encuentra en riesgo de envenenamiento.

Más noticias

BOG400 BOGOTÁ (COLOMBIA) 09/09/2024.- La defensora del pueblo, Iris Marín, habla durante una rueda de prensa este lunes, en Bogotá (Colombia). Marín priorizará la violencia de género y la discriminación contra las mujeres como uno de los principales ejes de su agenda, que desarrollará durante cuatro años de gestión. EFE/ Carlos Ortega
AME3604. MANAGUA (NICARAGUA), 26/08/2024.- Fotografía cedida por la presidencia de Nicaragua del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, durante una cumbre virtual con jefes de Estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), este lunes en Managua (Nicaragua). El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dio este lunes por rotas las relaciones con Brasil, y tildó a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, de "arrastrado" y de querer ser el "representante de los yanquis" en América Latina. Durante una cumbre virtual con jefes de Estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Ortega criticó a Lula por su posición crítica sobre el controvertido resultado de los comicios celebrados el 28 julio, que concedieron el triunfo al presidente Nicolás Maduro con un 51,9 % de los votos frente a los 43,2 % del candidato opositor Edmundo González. EFE/ Presidencia De Nicaragua SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
AME5725. EL TARRA (COLOMBIA), 31/01/2025.- Fotografía cedida por la oficina de prensa de la Presidencia de Colombia del mandatario colombiano Gustavo Petro (d) junto al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo (c), durante un Consejo de Seguridad y Paz este viernes, en El Tarra (Colombia). La delegación del Gobierno de Colombia en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) pidió este viernes a esa guerrilla que cese la violencia en la región del Catatumbo, en la que libra desde el 16 de enero una sangrienta disputa con el Frente 33 de las disidencias de las FARC. EFE/ Presidencia de Colombia/ SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
AME5443. BOGOTÁ (COLOMBIA), 20/06/2024.- Senadores asisten a un debate en el Congreso colombiano, este jueves en Bogotá (Colombia). El Congreso colombiano concluye este jueves su periodo ordinario de sesiones con un sabor agridulce para el Gobierno del presidente Gustavo Petro, que se anotó un triunfo con la aprobación de la reforma de las pensiones y fracasos con las de la salud y la educación, mientras que la laboral seguirá su tránsito legislativo. EFE/ Carlos Ortega

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad