Volver

Defensoría del pueblo

Defensoría alerta por secuestro en Arauca y alerta sobre crisis humanitaria en la región

A dos meses de la crisis en el Catatumbo, la Fundación Ideas para la Paz advierte que las disidencias se rearman y la guerra con el ELN está lejos de terminar.

AME3407. CÚCUTA (COLOMBIA), 22/01/2025.- Fotografía de la ciudad de Cúcuta durante un sobrevuelo este miércoles, en Cúcuta (Colombia). Las calles de Tibú, un pueblo petrolero del departamento colombiano de Norte de Santander, han vuelto a ser escenario del éxodo de miles de personas que buscan refugiarse de la violencia entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una de las disidencias de la FARC. EFE/ Mario Caicedo

Hay alerta por posible traslado del conflicto del Catatumbo al Cesar, dice Defensoría del Pueblo

Una alerta de inminencia advierte que la confrontación armada que azota al Catatumbo podría extenderse a la Serranía del Perijá, afectando especialmente a firmantes del Acuerdo de Paz en la vereda Tierra Grata y a comunidades campesinas.

Defensoría pide a la Corte Constitucional convocar audiencia pública sobre reforma pensional

La entidad consideró fundamental que la Corte escuche a los sectores más vulnerables del país, los cuales, a su juicio, se verán más beneficiados con esta reforma.

Más noticias

Más de 140 indígenas fueron desplazados durante paro armado en Córdoba. Foto: Colprensa (referencia).
AME2277. CÚCUTA (COLOMBIA), 18/01/2025.- Personas desplazadas por la violencia en la región del Catatumbo acuden a solicitar ayuda en la alcaldía de Cúcuta, este sábado en Cúcuta (Colombia). Por las polvorientas carreteras del Catatumbo, en el noreste de Colombia, familias enteras huyen de los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una de las disidencias de las antiguas FARC, un conflicto que esta semana ha dejado más de 50 muertos, según cálculos de las autoridades. EFE/ Mario Caicedo
ACOMPAÑA CRÓNICA COLOMBIA CONFLICTO AME2540. CÚCUTA (COLOMBIA), 19/01/2025.- Personas desplazadas por la violencia en la región del Catatumbo se movilizan en una caravana de carros y motos con banderas y globos blancos, buscando llegar este domingo a Cúcuta (Colombia). La ciudad de Cúcuta, limítrofe con Venezuela, se ha convertido en un símbolo del sufrimiento humano causado por el conflicto armado en la región del Catatumbo y es el lugar donde en los últimos días han llegado centenares de personas huyendo de la violencia desatada entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC. EFE/ Mario Caicedo
Iris Marín, defensora del Pueblo // Foto: Colprensa
Iris Marín, defensora del Pueblo // Foto: Colprensa
AME4172. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/07/2024.- Fotografía de archivo que muestra al embajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti, mientras habla durante una entrevista con EFE, el 30 de agosto de 2022, en Caracas (Venezuela). La Cancillería colombiana llamó al país al embajador ante la FAO, Armando Benedetti, para abrirle un proceso disciplinario luego de que su esposa, Adelina Guerrero, denunciara que fue víctima de una supuesta agresión machista durante un viaje a Madrid. EFE/ Miguel Gutiérrez

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad