Volver

Banda Desaparecidos

Fueron rescatados 3 españoles tras hundirse barco con 26 tripulantes: hay 5 mauritanos desaparecidos

El impacto se produjo la tarde del viernes y el buque se hundió rápidamente con un boquete en el costado de estribor después de un choque cuyas circunstancias todavía tienen que ser investigadas por parte de las autoridades.

Caso Valeria Afanador: Fiscalía descartó que restos humanos hallados en Río Frío sean de la menor

El cadáver encontrado pertenece a Javier Mauricio García Pineda, quien desapareció desde el pasado 10 de junio.

Alertan por alto número de desapariciones en Bogotá: en el 2025 se han reportado 882 casos

Uno de los últimos casos es del Ayelen Sofía Páez de 16 años y quien desapareció en la localidad de Chapinero.

Más noticias

AME3582. MEDELLÍN (COLOMBIA), 23/01/2025.- Personas observan La Escombrera este jueves, en Medellín (Colombia). Los cuatro cuerpos que han sido encontrados en La Escombrera, el mayor vertedero de escombros de Medellín, corresponden a personas que fueron ejecutadas y víctimas de desaparición forzada en la Comuna 13 de esa ciudad colombiana entre 2002 y 2003, informó este jueves la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). EFE/STR
BOG200. BOGOTÁ (COLOMBIA), 30/09/2024.- El representante del secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, habla durante la presentación de la exposición fotográfica hecha por firmantes de paz este lunes, en Bogotá (Colombia). Rostros heridos por la guerra, con cicatrices, a los que les faltan miembros, pero también rostros atravesados por la paz y la esperanza, de quienes dejaron las armas en la guerrilla de las FARC hace 8 años, forman parte de una exposición fotográfica inaugurada este lunes en Bogotá. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
AME7472. MEDELLÍN (COLOMBIA), 26/12/2024.- Integrantes de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) participan este jueves de una intervención forense en 'La Escombrera', en Medellín (Colombia). Familiares de desaparecidos durante el conflicto armado vivido entre 2001 y 2004 en el sector de la Comuna 13 de Medellín reclamaron que La Escombrera, la fosa común urbana más grande del país, sea reconocida como lugar de memoria después de que se encontraran los primeros restos humanos tras 20 años de búsqueda, un hito que supone una "derrota aplastante al negacionismo". EFE/STR
AME6349. MEDELLÍN (COLOMBIA), 18/12/2024.- Fotografía cedida por la oficina de prensa de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) de un equipo técnico removiendo tierra en busca de restos humanos, este miércoles en La Escombrera en Medellín (Colombia). La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la UBPD anunciaron que encontraron los primeros restos humanos en La Escombrera de Medellín, la que se considera la fosa común urbana más grande del país, tras años de búsqueda de desaparecidos durante el conflicto armado vivido entre 2001 y 2004 en el sector de la Comuna 13. EFE/ Unidad De Búsqueda De Personas Desaparecidas / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
AME3563. RIONEGRO (COLOMBIA), 26/08/2024.- Miembros de la Unidad de Búsqueda para Personas Desaparecidas (UBPD), abren una bóveda durante la segunda fase de intervención del cementerio Panteón de la Colina este lunes, en Rionegro (Colombia). La UBPD inició una nueva intervención en el cementerio del municipio colombiano de Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste), donde espera recuperar unos 30 cuerpos no identificados de los 152 que, de acuerdo con una investigación, reposan en este camposanto. EFE/ Luis Eduardo Noriega Arboleda
Pasajeros en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá. En el círculo, logo del aeródromo / Fotos: GettyImages y redes sociales
W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad