Volver

Desaparición forzada

Autoridades analizan celular de joven bogotana desaparecida en Cartagena

El rastro que se tiene hasta ahora de Tatiana Hernández es que caminó desde el hospital de Bocagrande hacia la avenida Santander.

“Nos sentimos solos, abandonados”: alcalde de Calamar, Guaviare, tras desaparición de ocho personas

El alcalde Farid Castaño denunció en La W que su municipio está en medio del conflicto entre dos disidencias de las Farc y que no hay resultados en la búsqueda de los desaparecidos.

JEP asegura recursos para continuar búsqueda de desaparecidos en La Escombrera

La JEP anunció medidas para asegurar la continuidad de la búsqueda de personas desaparecidas en La Escombrera, con nuevos recursos y apoyo internacional.

Más noticias

Unidad de Búsqueda advierte sobre más de 3.500 casos de personas desaparecidas en Córdoba. Foto: UBPD (referencia).
AME2048. BOGOTÁ (COLOMBIA), 17/01/2025.- Fotografía panorámica de integrantes de colectivos artísticos pintando un grafiti este viernes, en Bogotá (Colombia). Colectivos artísticos pintaron un mural con la frase 'Las cuchas tienen razón', un homenaje a madres de víctimas del conflicto armado sobre el que se ha abierto una polémica porque esa misma imagen fue borrada de una pared de Medellín y luego la volvieron a pintar. EFE/ Carlos Ortega
CORRIGE PIE DE FOTO AME7165. GUAYAQUIL (ECUADOR), 24/12/2024.- Fotografía del 23 de diciembre de 2024 que muestra dos personas sosteniendo un cartel en los exteriores de la Fiscalía Provincial del Guayas con el mensaje "devuelvan a nuestros niños", en alusión a los cuatro menores desaparecidos el 8 de diciembre en Guayaquil (Ecuador). "¿Dónde están los cuatro?", ese fue el clamor de decenas de personas que llegaron este lunes hasta los exteriores de la Fiscalía Provincial del Guayas, en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, para exigir respuestas por la desaparición de cuatro menores el pasado 8 de diciembre que, según sus familiares, fueron secuestrados por gente vestida de militares, y que el Gobierno atribuye a "grupos delincuenciales". EFE/Cristina Bazán /CORRECCIÓN PIE DE FOTO
BOG200. BOGOTÁ (COLOMBIA), 30/09/2024.- El representante del secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, habla durante la presentación de la exposición fotográfica hecha por firmantes de paz este lunes, en Bogotá (Colombia). Rostros heridos por la guerra, con cicatrices, a los que les faltan miembros, pero también rostros atravesados por la paz y la esperanza, de quienes dejaron las armas en la guerrilla de las FARC hace 8 años, forman parte de una exposición fotográfica inaugurada este lunes en Bogotá. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
AME7472. MEDELLÍN (COLOMBIA), 26/12/2024.- Integrantes de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) participan este jueves de una intervención forense en 'La Escombrera', en Medellín (Colombia). Familiares de desaparecidos durante el conflicto armado vivido entre 2001 y 2004 en el sector de la Comuna 13 de Medellín reclamaron que La Escombrera, la fosa común urbana más grande del país, sea reconocida como lugar de memoria después de que se encontraran los primeros restos humanos tras 20 años de búsqueda, un hito que supone una "derrota aplastante al negacionismo". EFE/STR
Pasajeros en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá. En el círculo, logo del aeródromo / Fotos: GettyImages y redes sociales
En Colombia, en contra del general (r) Mauricio Santoyo no existe un proceso penal o un llamado a imputación de cargos. Foto: Colprensa

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad