Volver

Desaparición forzada

Ayelén Sofía ya completó 52 días desaparecida en Bogotá: su familia pide avances en investigación

Las localidades con mayor número de reportes de desaparecidos son: Kennedy, Ciudad Bolívar y Bosa.

Reportan como desaparecida a amiga de B-King y Regio Clown en México

Se trata de Angie Miller, una acriz venezolana que días antes había publicado mensajes sobre el homicidio de los artistas.

Condenan a 58 años y cinco meses de prisión a los siete jefes del ELN por crímenes en Nariño

Los homicidios de tres exguerrilleros de las Farc en proceso de reincorporación y dos de sus familiares generaron la ejemplar sentencia.

Más noticias

Unidad de Búsqueda advierte sobre más de 3.500 casos de personas desaparecidas en Córdoba. Foto: UBPD (referencia).
AME2048. BOGOTÁ (COLOMBIA), 17/01/2025.- Fotografía panorámica de integrantes de colectivos artísticos pintando un grafiti este viernes, en Bogotá (Colombia). Colectivos artísticos pintaron un mural con la frase 'Las cuchas tienen razón', un homenaje a madres de víctimas del conflicto armado sobre el que se ha abierto una polémica porque esa misma imagen fue borrada de una pared de Medellín y luego la volvieron a pintar. EFE/ Carlos Ortega
CORRIGE PIE DE FOTO AME7165. GUAYAQUIL (ECUADOR), 24/12/2024.- Fotografía del 23 de diciembre de 2024 que muestra dos personas sosteniendo un cartel en los exteriores de la Fiscalía Provincial del Guayas con el mensaje "devuelvan a nuestros niños", en alusión a los cuatro menores desaparecidos el 8 de diciembre en Guayaquil (Ecuador). "¿Dónde están los cuatro?", ese fue el clamor de decenas de personas que llegaron este lunes hasta los exteriores de la Fiscalía Provincial del Guayas, en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, para exigir respuestas por la desaparición de cuatro menores el pasado 8 de diciembre que, según sus familiares, fueron secuestrados por gente vestida de militares, y que el Gobierno atribuye a "grupos delincuenciales". EFE/Cristina Bazán /CORRECCIÓN PIE DE FOTO
BOG200. BOGOTÁ (COLOMBIA), 30/09/2024.- El representante del secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, habla durante la presentación de la exposición fotográfica hecha por firmantes de paz este lunes, en Bogotá (Colombia). Rostros heridos por la guerra, con cicatrices, a los que les faltan miembros, pero también rostros atravesados por la paz y la esperanza, de quienes dejaron las armas en la guerrilla de las FARC hace 8 años, forman parte de una exposición fotográfica inaugurada este lunes en Bogotá. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad