Volver

ELN

Destruyen depósito de minas antipersonal en Maicao, La Guajira

Explosivos traídos desde Venezuela estaban destinados a atentar contra la fuerza pública.

Ofrecen recompensa millonaria por cabecillas del ELN en el Catatumbo

Buscan a dos miembros del ELN, señalados de múltiples crímenes y desplazamientos masivos.

“Este es un primer paso hacia el desarme total del grupo Comuneros del Sur”: Otty Patiño

El alto comisionado de Paz destacó la destrucción de más de una tonelada de explosivos como una señal concreta de avance en la “paz total” del gobierno Petro.

Más noticias

AME3101. CALI (COLOMBIA), 30/10/2024.- El consejero comisionado de paz de Colombia, Otty Patiño, habla durante una entrevista con EFE este miércoles, en la ciudad de Cali (Colombia). Las delegaciones del Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se reunirán este viernes 1 de noviembre en Venezuela con el objetivo de retomar el diálogo de paz encallado, según confirmó a EFE el consejero comisionado de paz de Colombia, Otty Patiño. EFE/ Ernesto Guzmán
AME3308. CALI (COLOMBIA), 31/10/2024.- El consejero comisionado de paz de Colombia, Otty Patiño, habla durante una entrevista con EFE, este miércoles, en Cali (Colombia). El consejero comisionado para la paz de Colombia, Otty Patiño, asegura que "la peor agresión contra la paz es el incumplimiento", mientras que defiende que el Gobierno no está buscando "negociaciones largas", sino "negociaciones 'corticas' pero con implementaciones que pueda incluso trascender a otros gobiernos". EFE/ Ernesto Guzmán
AME6480. CARACAS (VENEZUELA), 04/09/2023.- Miembros de la delegación del ELN, Isabel Torres (i), Nicolás Rodríguez (i-2), Bernardo Tellez (i-3), Aureliano Carbonell (i-4) y Pablo Betrán junto al canciller de Venezuela Iván Gil (c) y los representantes del gobierno de Colombia Otty Patiño (d-4), Danilo Rueda (d-3), María Pizarro (d-2) e Iván Cepeda (d) participan en el cierre del cuarto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), hoy en la Casona Aquiles Nazoa de Caracas (Venezuela). Las delegaciones del Gobierno colombiano y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cerraron este lunes el cuarto ciclo de negociaciones de paz en Caracas, con la aprobación de acciones humanitarias para dos "zonas de crisis" en las que la población atraviesa una "grave afectación" por el conflicto. EFE/ Rayner Peña R
Foto: Suministrada.
AME9033. BOGOTÁ (COLOMBIA), 13/03/2025.- El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, habla durante una rueda de prensa este jueves, en Bogotá (Colombia). El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, almirante Francisco Cubides, aseguró que en su país hay unos 21.500 individuos en armas en grupos como la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC y el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
AME6480. CARACAS (VENEZUELA), 04/09/2023.- El jefe de la delegación del ELN Pablo Betrán (i), el canciller de Venezuela Iván Gil (c) y el jefe de la delegación del Gobierno de Colombia, Otty Patiño, participan en el cierre del cuarto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), hoy en la Casona Aquiles Nazoa de Caracas (Venezuela). Las delegaciones del Gobierno colombiano y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cerraron este lunes el cuarto ciclo de negociaciones de paz en Caracas, con la aprobación de acciones humanitarias para dos "zonas de crisis" en las que la población atraviesa una "grave afectación" por el conflicto. EFE/ Rayner Peña R

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad