Volver

Evo Morales

El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros “armados”

El ministro de Gobierno (Interior), Roberto Ríos, dijo a los medios que tiene información proporcionada por “dirigentes y compañeros patriotas” que viven en el Trópico de Cochabamba, “sobre los tres anillos de seguridad que tiene Evo Morales”.

Gobierno de Bolivia responsabilizó a Evo Morales por deterioro de seguridad alimentaria

El PMA y la FAO publicaron este lunes un informe que alerta sobre el probable empeoramiento de la inseguridad alimentaria aguda en 13 países y territorios del mundo.

Cinco muertos en Bolivia en choques entre policías y partidarios de Evo Morales

El gobierno cree que Morales busca postergar la primera vuelta de las presidenciales previstas en agosto.

Más noticias

AME5573. LA PAZ (BOLIVIA), 12/06/2025.- El candidato presidencial boliviano Manfred Reyes Villa habla durante una rueda de prensa este jueves, en La Paz, (Bolivia). Reyes Villa instó al Gobierno de Luis Arce a meter "preso" al exmandatario Evo Morales, para "terminar" con el bloqueo de caminos que sostienen sus seguidores, en los que ya murieron cuatro policías y un civil. EFE/ Gabriel Márquez
AME1284. LA PAZ (BOLIVIA), 27/05/2025.- Simpatizantes del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) marchan durante una protesta este martes, en La Paz (Bolivia). Cientos de seguidores del expresidente marcharon e intentaron inscribir a la fuerza su candidatura a la Presidencia cerca del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pese a que el exmandatario está inhabilitado y que el plazo de inscripciones ya concluyó. EFE/ Luis Gandarillas
AME8602. LA PAZ (BOLIVIA), 16/05/2025.- Miembros de la policía se enfrentan con seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) este viernes, en La Paz (Bolivia). Los seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales se enfrentaron con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz, a donde viajaron desde el centro del país con la intención de inscribir la candidatura del político para los comicios generales de agosto. EFE/ Esteban Biba
BOL01 LAUCA Ñ (BOLIVIA) 30/04/2025.- Fotografía de archivo fechada el 6 de noviembre de 2024 del expresidente Evo Morales (2006-2019) hablando durante una entrevista con EFE en Lauca Ñ (Bolivia). La jueza Lilian Moreno anuló este miércoles la orden de captura contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por un caso de trata agravada de personas, y también ordenó la paralización de la investigación del caso que se llevaba a cabo en la sureña región de Tarija. EFE/Luis Gandarillas/ARCHIVO
AME6821. LA PAZ (BOLIVIA), 13/03/2024.- Fotografía de archivo fechada el 15 de junio de 2022 de la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez en la cárcel de Mujeres de Miraflores, en La Paz (Bolivia). La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020) reafirmó su inocencia al cumplirse este miércoles tres años de su detención por los hechos que desencadenaron la crisis política y social  de 2019, y exigió al Organismo Judicial boliviano su liberación. "Hace tres años, hace 1095 días, fui secuestrada, arrancada de mi familia y mi lugar en la ciudad de Trinidad, Beni (departamento), hacia la ciudad de La Paz, ilegal centro de detenciones asignado por Evo Morales, para encarcelar a sus adversarios políticos", expresó Áñez en una carta manuscrita que publicó en sus redes sociales. EFE/Stringer
AME6733. COCHABAMBA (BOLIVIA), 12/10/2024.- El expresidente Evo Morales (2006-2019) habla en un acto por el día de la descolonización este sábado, en Cochabamba (Bolivia). Morales amenazó con bloquear las principales carreteras del país andino si es que la Fiscalía cumple con una orden de aprehensión en su contra para que declare en un caso de "trata de personas" y "estupro". EFE/Jorge Abrego
AME5883. BOGOTÁ (COLOMBIA), 16/12/2024.- Fotografía del 21 de septiembre de 2024 del expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), durante una entrevista con EFE en Calamarca (Bolivia). Una orden de aprehensión contra de Evo Morales fue emitida el 16 de octubre por el delito de trata de personas, confirmó este lunes la fiscal departamental de Tarija Sandra Gutiérrez. EFE/Luis Gandarillas
AME5432. COCHABAMBA (BOLIVIA), 15/12/2024.- El ex presidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), habla luego de emitir su voto este domingo, durante los comicios electorales judiciales en Cochabamba (Bolivia). Morales realizó su voto este en las elecciones judiciales parciales del país, y dijo que lo hizo para cumplir con su deber ciudadano, pero que considera que el proceso es "ilegal" e "inconstitucional". EFE/ Jorge Ábrego
BOL01 LAUCA Ñ (BOLIVIA) 07-11-2024.- Fotografía fechada el 6 de noviembre de 2024 del expresidente Evo Morales (2006-2019), habla durante el quinto día de huelga de hambre iniciada por el exmandatario en Lauca Ñ (Bolivia). La pugna política entre el Gobierno de Luis Arce y el expresidente y líder del oficialismo en Bolivia Evo Morales (2006-2019) tiene como epicentro desde hace casi un mes al Trópico de Cochabamba, una zona en el centro del país que es el bastión del exmandatario que sigue liderando al mayor sindicato de cocaleros afincado en ese territorio. EFE/Luis Gandarillas
AME1640. ASUNCIÓN (PARAGUAY), 28/11/2024.- El expresidente de Bolivia, Carlos Mesa, participa en el Foro Latinoamericano de las Ideas (FLI), este jueves en Asunción (Paraguay). La consolidación de la democracia y el fortalecimiento de las instituciones centró el diálogo de apertura de un foro que reunió en Asunción a un grupo de expresidentes latinoamericanos, entre ellos el boliviano Carlos Mesa (2003-2005) o el ecuatoriano Jamil Mahuad (1998-2000). EFE/ Juan Pablo Pino
BOL01 LAUCA Ñ (BOLIVIA) 07-11-2024.- Fotografía fechada el 6 de noviembre de 2024 del expresidente Evo Morales (2006-2019), habla durante el quinto día de huelga de hambre iniciada por el exmandatario en Lauca Ñ (Bolivia). La pugna política entre el Gobierno de Luis Arce y el expresidente y líder del oficialismo en Bolivia Evo Morales (2006-2019) tiene como epicentro desde hace casi un mes al Trópico de Cochabamba, una zona en el centro del país que es el bastión del exmandatario que sigue liderando al mayor sindicato de cocaleros afincado en ese territorio. EFE/Luis Gandarillas
BOL01 LAUCA Ñ (BOLIVIA) 07-11-2024.- Fotografía fechada el 6 de noviembre de 2024 del expresidente Evo Morales (2006-2019), reacciona durante el quinto día de huelga de hambre iniciada por el exmandatario en Lauca Ñ (Bolivia). La pugna política entre el Gobierno de Luis Arce y el expresidente y líder del oficialismo en Bolivia Evo Morales (2006-2019) tiene como epicentro desde hace casi un mes al Trópico de Cochabamba, una zona en el centro del país que es el bastión del exmandatario que sigue liderando al mayor sindicato de cocaleros afincado en ese territorio. EFE/Luis Gandarillas
AME5192. BOGOTÁ (COLOMBIA), 14/11/2024.- Fotografía de archivo del 6 de noviembre de 2024 del expresidente Evo Morales (2006-2019) durante el quinto día de huelga de hambre iniciada por el exmandatario en Lauca Ñ (Bolivia). El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió este jueves una sentencia que valida el congreso del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) realizado por las organizaciones sociales afines al Gobierno de Luis Arce, con lo que el exmandatario Evo Morales (2006-2019) deja de ser el líder de ese partido después de casi tres décadas. EFE/ Luis Gandarillas

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad