Volver

Federación Nacional Cafeteros

AME2382. BOGOTÁ (COLOMBIA), 25/03/2025.- Fotografía del 10 de marzo de 2025 de un hombre recolectando café en la aldea Florida, en el municipio de Márcala (Honduras). El café hierve, y no solo en las tazas. La producción cae en Brasil, el consumo se dispara en Estados Unidos y los precios alcanzan máximos históricos. Entre sequías, plagas y tensiones comerciales, los grandes productores latinoamericanos se juegan su futuro en un mercado volátil. Desde Brasil hasta Guatemala, el café no es solo una bebida, es un pulso económico que late con fuerza en cada grano. EFE/ Gustavo Amador

La producción de café volvió a crecer en marzo, según la Federación Nacional de Cafeteros

Las exportaciones del grano para el tercer mes del año también registraron comportamientos positivos y en todos sus indicadores registraron crecimientos.

Producción cafetera de Colombia se recuperó en 2024 y cerró con números positivos

Las exportaciones del grano al exterior también cerraron en números positivos el 2024. Para diciembre crecieron 20% en comparación con el mismo mes del 2023.

Déficit de USD$180 millones de Fedecafeteros lo asumiría el Gobierno, con condiciones

El presidente Petro cuestionó a la Federación Nacional de Cafeteros porque el alto precio del café representa crisis fiscal para la Nación.

Más noticias

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad