Volver

Latinoamérica

Líderes de la izquierda de Latinoamérica se reunirán en la Celac bajo la sombra de Trump

Gustavo Petro, Lula da Silva, Claudia Sheinbaum, entre otros, celebrarán un encuentro en Honduras, donde se hablará de los aranceles y de la migración.

Países de Latinoamérica que tienen la jornada laboral más corta: El número uno trabaja 35 horas

Los países que encabezan la lista tienen cerca de 8 horas laborales menos que Colombia actualmente.

Pobreza urbana en Argentina bajó al 38,1% en el segundo semestre de 2024

En la comparación interanual, el índice de pobreza retrocedió en el segundo semestre del año pasado 3,6 puntos porcentuales, mientras que la tasa de indigencia descendió 3,7 puntos.

Más noticias

-FOTODELDÍA- WASHINGTON, 30/01/2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una rueda de prensa para hablar del reciente accidente aéreo en Washington, este jueves en la Casa Blanca. Trump criticó al piloto del helicóptero militar que colisionó anoche con un avión comercial y atribuyó la culpa del siniestro a los controladores aéreos y a las políticas de diversidad promovidas por los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025). EFE/WILL OLIVER
Imagen referencia de un pasaporte y una visa (GettyImages)
AME9269. QUITO (ECUADOR), 09/08/2024.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (c), participa en la primera convención nacional de su partido el oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) de Ecuador este viernes, en Quito (Ecuador). El movimiento ADN de Ecuador proclamó hoy a Noboa y a María José Pinto González como sus precandidatos a la presidencia y vicepresidencia de Ecuador, para las elecciones generales de 2025 de 2025. EFE/ José Jácome
AME201. CARACAS (VENEZUELA), 14/08/2024.- El excandidato a la presidencia de Venezuela, Enrique Márquez, habla en una rueda de prensa este miércoles, en Caracas (Venezuela). Márquez recomendó a Nicolás Maduro -declarado ganador de las elecciones del 28 de julio en Venezuela- escuchar los pedidos de transparencia que han surgido dentro y fuera del país, luego de que la oposición mayoritaria denunciara fraude y asegurase que su abanderado, Edmundo González Urrutia, ganó los comicios por amplio margen. "Creo que el Gobierno debería prestarle atención a eso, igual que al grupo de los tres (México, Colombia y Brasil) que están advirtiendo la necesidad de que haya un tratamiento diferente por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) y publique los resultados", dijo el exdiputado en una entrevista con EFE. EFE/ Henry Chirinos
AME9897. CARACAS (VENEZUELA), 12/08/2024.- Fotografía cedida por Prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un acto, este lunes, en Caracas (Venezuela). Maduro reiteró que no entregará el poder a la oposición mayoritaria, a la que llama "oligarquía fascista", que le ha planteado una negociación luego de las elecciones del 28 de julio, tras las cuales el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó la victoria del líder chavista, que no es reconocida por buena parte de la comunidad internacional. EFE/ Prensa Miraflores/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad