Volver

Medio ambiente

El mamífero más grande de Sudamérica habita en Colombia: Hay 3 tipos del curioso animal en el país

Colombia cuenta con una subespecie propia, autóctona de los territorios de la Sierra Nevada de Santa Marta, que se encuentra en peligro de extinción.

El único lugar en Colombia que tiene los cuatro pisos térmicos: ¿qué significa? Así puede ir

¿Lo conoce? Esta región de Colombia cuenta con los cuatro pisos térmicos: cálido, templado, frío y páramo. Conozca cuál es.

¿En qué región habitan los caimanes más grandes de Colombia? Llegan a medir 7 metros

En Colombia habita una de las especies de cocodrilos más grandes del mundo y es un elemento vital para el bienestar del ecosistema.

Más noticias

Vista panorámica de la ciudad de Bogotá y sus alrededores (Foto vía Getty Images).
AME9104. BOGOTÁ (COLOMBIA), 11/02/2025.- La ministra de Ambiente de Colombia en funciones Susana Muhamad habla durante una entrevista con EFE, este lunes en Bogotá (Colombia). Muhamad afirma que la presencia del controvertido exembajador Armando Benedetti en un alto cargo del Gobierno, como jefe de Despacho Presidencial, no le da confianza y su permanencia en el gabinete constituye un riesgo que la llevó a tomar la decisión de renunciar. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
AME9104. BOGOTÁ (COLOMBIA), 11/02/2025.- La ministra de Ambiente de Colombia en funciones Susana Muhamad habla durante una entrevista con EFE, este lunes en Bogotá (Colombia). Muhamad afirma que la presencia del controvertido exembajador Armando Benedetti en un alto cargo del Gobierno, como jefe de Despacho Presidencial, no le da confianza y su permanencia en el gabinete constituye un riesgo que la llevó a tomar la decisión de renunciar. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Desierto de la Tatacoa. Huila, Colombia. (Foto vía Getty Images)
AME606. CALI (COLOMBIA), 24/10/2024.- Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y presidenta de la COP16, habla en el Foro Internacional Afrodescendiente durante la COP16 este jueves, en Cali (Colombia). Las organizaciones de mujeres indígenas, afrodescendientes y de comunidades locales reciben "menos del 1 %" de la ayuda financiera climática, denunció un informe presentado este martes en la COP16 de Biodiversidad que se celebra en Cali (Colombia), donde se reveló que "las inversiones en igualdad de género van en declive". EFE/ Ernesto Guzmán

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad