Volver

Migración

Obedece a la idea de descentralizar: vicecanciller por cambio de sede del Foro Global de Migración

El Foro Global de Migración y Desarrollo ya no se realizará en Barranquilla; Gobierno cambió la sede a Riohacha.

Reacciones en Barranquilla al retiro de la sede del Foro Global de Migración

Organizaciones de la sociedad civil en el Atlántico ya se encontraban inscritas al evento y había adelantado reuniones con la coordinadora nacional del foro.

Arrestaron en Florida a universitario colombiano por multas de tráfico y lo envían a migración

Felipe Zapata Velásquez, de 27 años, fue arrestado el 28 de marzo en Gainesville, en el norte de Florida, por conducir con una licencia y una matrícula de vehículo vencidas.

Más noticias

WASHINGTON (United States), 01/04/2025.- US President Donald Trump speaks before signing an executive order in the Oval Office at the White House in Washington, DC, USA, 31 March 2025. The order directs the Federal Trade Commission to work with the Department of Justice to ensure that competition laws are enforced in the concert and entertainment industry, and pushes state consumer protection authorities on enforcement. EFE/EPA/ALEXANDER DRAGO / POOL
AME3575. BOGOTÁ (COLOMBIA), 28/03/2025.- Fotografía cedida por Migración Colombia de la detención de Carlos Lehder (c), exnarcotraficante colombiano, a su llegada a Colombia, procedente de Alemania este viernes, en Bogotá (Colombia). Lehder, que fue fundador del Cartel de Medellín, fue arrestado al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico. EFE/ Migración Colombia/ SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
AME523. CARACAS (VENEZUELA), 18/03/2025.- El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Jorge Rodríguez (c), habla durante una marcha oficialista en defensa de los migrantes venezolanos este martes, en Caracas (Venezuela). El chavismo denunció que los más de 200 migrantes deportados el fin de semana de Estados Unidos a El Salvador fueron enviados para que el presidente del país centroamericano, Nayib Bukele, los "utilice como mano de obra esclava". EFE/ Ronald Peña R

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad