Volver

Migrantes

No tienen compasión ni de niños ni de mujeres, de nadie: ecuatoriana violentada por ICE en EE.UU.

La ciudadana de Ecuador fue agredida por agentes del ICE en Nueva York, Estados Unidos, y quedó registrado en un video que se viralizó.

USA345. AURORA (CO, EEUU), 05/02/2025.- Fotografía cedida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) donde aparecen agentes durante el arresto de uno de los miembros de la pandilla Tren de Aragua en Aurora, Colorado (EE.UU.). Las autoridades migratorias de EE.UU. arrestaron este miércoles a un centenar de pandilleros de la banda trasnacional de origen venezolano Tren de Aragua en Aurora (Colorado) y a un número indeterminado de extranjeros, como parte de varias redadas que se llevaron a cabo en al menos once estados con ayuda de la DEA y el FBI, y en algunos casos usando granadas de humo. EFE/ICE /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

ICE detuvo a más de 40 personas en Chicago durante operativo en vecindarios

Trabajadores de un refugio grabaron el momento en que siete vehículos de ICE sin identificación se detuvieron frente al inmueble y capturaron a cuatro migrantes que se encontraban en el lugar.

Trump acusó a los demócratas de alentar una retórica contra ICE tras el tiroteo en Dallas

El presidente norteamericano señaló que “Ahora se ha revelado que el tirador, fuera de sí, escribió ‘ANTI-ICE’ en sus cartuchos. ¡Esto es despreciable! Los valientes hombres y mujeres de ICE solo intentan hacer su trabajo y sacar a los “PEORES de los PEORES” criminales de nuestro país".

Más noticias

El Gobierno de Trump inició operativos migratorios en Chicago y Boston. Foto: Getty Images/ EFE.
Gobierno Trump revocó el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos. Foto: Getty Images/ EFE.
Venezuela recibió a 286 migrantes deportados de Estados Unidos. Foto: EFE.
USA162. DENVER (CO, EE.UU.), 23/01/2025.- Fotografía cedida por la Coalición de Colorado por los Derechos de los Inmigrantes (CIRC) de una manifestación en contra de las deportaciones en Colorado (EE.UU.). Con unos 160.000 inmigrantes en peligro de deportación, la comunidad y políticos de Colorado se preparan con líneas de ayuda telefónica, guías de derechos e iniciativas legislativas para defender a los migrantes de las expulsiones y de la previsible cooperación directa de la policía con agentes federales de inmigración. EFE/CIRC /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad