Volver

ONG

ACOMPAÑA CRÓNICA: ISRAEL IRÁN - BNEI BRAK (ISRAEL), 17/06/2025.- Vista este martes de un área de la urbe israelí de Bnei Brak. El área donde se sitúa el Colegio Aleh, para niños con necesidades especiales, localizado en la urbe israelí de Bnei Brak, se asemeja este martes, aún más a una zona de guerra que a un distrito residencial: viviendas destrozadas, más de una veintena de coches cenicientos y calcinados, el temor entre los vecinos de lo que pudo haber sido. "Nunca pensé que podría pasarme algo así", dice a EFE Assi Gregoire, originario de Costa de Marfil y residente de esta ciudad a las afueras de Tel Aviv. Una urbe poblada en su mayoría por judíos ultraortodoxos, pero cuyos barrios humildes resultan también atractivos para la población migrante.EFE/ Magda Gibelli

ONG iraní cifró en 585 los muertos en Irán desde el inicio de los ataques de Israel

La organización no gubernamental Hrana señaló que los heridos son 1.326 desde los ataques que inició Israel sobre Irán desde el pasado viernes 13 de junio.

Inicia sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tras el ataque de Israel a Irán

El ataque de Israel a Irán ocurre en momentos de estancamiento en las negociaciones iniciadas en abril entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní.

Ataques israelíes mataron al menos a 19 gazatíes mientras esperaban para recoger comida

12 de de ellos murieron cuando acudieron desde Ciudad de Gaza al corredor de Netzarim (que divide la franja de norte a sur) para anticipar la llegada de camiones de la ONU con ayuda humanitaria.

Más noticias

AI advirtió las consecuencias por el recorte de ayuda exterior del gobierno estadounidense. Foto: EFE y AI.
AME9799. CARACAS (VENEZUELA), 09/01/2025.- La líder antichavista María Corina Machado pronuncia un discurso este jueves, en una manifestación en Caracas (Venezuela). Machado, tras 133 días de clandestinidad, reapareció para participar en la protesta que convocó para defender el reclamado triunfo electoral del antichavista Edmundo González Urrutia, en la víspera de la toma de posesión presidencial, y que tuvo como desenlace su "retención" -como calificó el hecho su equipo-, marcada por incógnitas. EFE/ Ronald Pena R.
AME8908. CARACAS (VENEZUELA), 02/07/2024.- Fotografía de archivo fechada el 24 de enero del 2019 de una bandera de Estados Unidos en la sede de su embajada en Caracas (Venezuela). Venezuela y Estados Unidos retomarán el miércoles el proceso de diálogo, congelado tras su último desencuentro el pasado abril cuando Washington revirtió el alivio parcial de las sanciones otorgado en octubre a Caracas, al considerar que el Gobierno de Nicolás Maduro no cumplió, en su totalidad, con el Acuerdo de Barbados sobre garantías electorales. EFE/ Miguel Gutiérrez

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad