Volver

Transporte fluvial

Businú entraría en operación en el primer semestre del año 2026, según alcalde de Montería

El millonario proyecto de transporte fluvial es esperado desde 2021.

Proyecto de Código de Tránsito Fluvial genera oposición entre regímenes marítimo y fluvial: ANDI . Foto: Getty Images

Superindustria ordena suspender acuerdo que subió 300% el precio de transporte fluvial

La Asociación APROEF acordó con otras empresas fijar de manera artificial el precio del transporte fluvial de carga entre Puerto Asís y Leticia, lo cual sería un acto anticompetitivo.

Restringen navegación en el Canal del Dique por labores de dragados

La medida se extenderá hasta el 30 de julio de 2024

Más noticias

Proyecto Businú sigue 'varado' en la ciudad de Montería. Foto: La W.
La parálisis de las embarcaciones de cabotaje genera pérdidas entre 100 y 150 millones de pesos diarios. Foto: Javier Torres, presidente de la Asociación de Transportadores Marítimo y Fluvial del Pacífico.
Transporte fluvial /Cootransfluviales
Proyecto de Código de Tránsito Fluvial genera oposición entre regímenes marítimo y fluvial: ANDI . Foto: Getty Images
La infraestructura diseñada cuenta con un sistema de rampa en concreto (Ro/Ro) que facilitará el embarque y desembarque de las embarcaciones tipo “convoy”. Foto: Colprensa
Epsa informó que debido a recientes alteraciones del orden público, decidió suspender el servicio de transporte fluvial comunitario que presta en el embalse de La Salvajina. Foto: Colprensa

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad